Volando en V busca potenciar su proyecto educativo desde ColungaHUB

11 de Marzo, 2019
Comunicaciones Fundación Colunga

En ColungaHUB damos la bienvenida a una nueva organización que formará parte de nuestra comunidad. Se trata de Volando en V, fundación que busca fortalecer las dinámicas de convivencia escolar y prevenir el bullying.

Su nombre alude al viaje de las aves en el período migratorio, donde los adultos se ponen en la cabeza de la fila para cortar el viento con las alas, en posición V, para que las aves más jóvenes puedan volar tranquilamente. Su programa “Volar en V” hace justamente eso en los colegios, refuerzan el rol de los estudiantes de media, para que sean un ejemplo y apoyo para los demás estudiantes de niveles más pequeños que estén sufriendo bullying o acoso escolar.

Esta fundación surgió a partir de la experiencia de bullying de Andrea Henríquez, fundadora de la organización, quien a los 11 años fue víctima de agresiones por sus compañeras. Su historia de maltrato se soluciona cuando estudiantes de cursos mayores intervienen y realizan talleres para sensibilizar a sus compañeras sobre la gravedad del maltrato y la importancia de una buena convivencia.

Foto: Volando en V

Es por eso que su modelo de intervención promueve la interrelación positiva e impacta directamente a los grupos de riesgo, involucra a toda la comunidad escolar y se centra en los mismos estudiantes como modeladores de cambio.

“El programa contempla acciones para toda la comunidad educativa, hay jornadas para profesores, charlas para apoderados y se trabaja fuertemente con los estudiantes más grandes para que sirvan de influencia en los más chiquititos. Entonces, involucrándose con todos los actores es que llegamos a la corresponsabilidad”, destaca Marco Salazar, Coordinador de Programas de la organización.

La llegada a ColungaHUB

En diciembre de 2018 estaban escuchando radio cuando apareció la entrevista a Arturo Celedón, Director Ejecutivo de Colunga, en el programa “Todos Educamos” de Radio Universidad de Chile. Es ahí que se enteraron de que Colunga trabajaba por potenciar a la sociedad civil y que tenía un HUB para organizaciones.

“Nos parece super atractivo poder trabajar con otras organizaciones sociales, sobre todo las educacionales que están acá en el HUB. También reconocemos las competencias de Colunga para formarnos en este emprendimiento que estamos comenzando. Somos super nuevos y vemos esto como una oportunidad de tener experiencias con las organizaciones en Colunga”, cuenta Bernardita Peñafiel, Directora Ejecutiva de Volando en V.

Están trabajando en 16 colegios municipales y particulares de la Región Metropolitana pero este año buscan expandirse. “Para nosotros este año es fundamental porque buscamos consolidarnos como equipo, pero también consolidar nuestro programa y llevarlo a distintas regiones”, comenta Bernardita.

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social