La exposición de la artista chilena Tere Chad apuesta por un montaje innovador y abre el cuestionamiento de qué nos producen las máquinas de la era digital.
Integrando creativamente metodologías de investigación antropológicas con técnicas plásticas, busca contrastar los procesos industriales con los manuales o táctiles y propone al error como condición que distingue a los humanos de las máquinas.
La muestra estará hasta el 28 de septiembre. Se puede visitar de lunes a viernes, entre las 9:00 y 19:00 horas en Av. Bustamante 26, Providencia.
Sala Cable al Arte es un espacio artístico de Fundación Colunga junto a Arteurbano, que pretende visibilizar las temáticas sociales desde otro punto de vista.
Última jornada de Emergentes 2022: Usar la introspección para la gestión de cambios en la sociedad
Seminario Agua para las Comunidades y la Naturaleza, una iniciativa de Sistema Transforma y Servicio País
Segunda jornada de Pulso Chile se realizará el 6 de julio en formato híbrido