Última jornada de Emergentes 2022: Usar la introspección para la gestión de cambios en la sociedad

30 de Junio, 2022
Comunicaciones Fundación Colunga

El encuentro virtual con Mónica Meltis de Data Cívica y Pablo Pascale de Innovación Ciudadana se realizó hoy 29 de junio de forma virtual a las 9:30 am. Con este ciclo se cierran las primeras jornadas de la iniciativa de Fundación Colunga, Fundación Ciudadanía Inteligente e IMAGO, que lograron impulsar un programa de formación en innovación y liderazgo para la transformación social que esperamos pueda trascender en el tiempo. 

El 29 de junio se dio el cierre formal del programa de innovación y liderazgo Emergentes 2022. Este encuentro reunió a casi un centenar de lideresas y líderes de la sociedad civil, academia y sector privado comprometidos con el suelo de construir una sociedad más justa.

 

Durante el cuarto día del programa en formato virtual, se conversó sobre temas de data e innovación. Mónica Meltis, contó cómo los datos representan cosas que nos importan y pasan en el mundo, crean contextos y nos ayudan a pensar de manera crítica y cuidadosa con las historias que estamos contando. En cuanto a la innovación ciudadana, Pablo Pascale explicó que para lograr completar ese desafío es indispensable tener personas dispuestas a colaborar, apertura a experimentar, voluntad para compartir el conocimiento y herramientas para trabajar bajo la lógica de prototipo. 

 

Las cuatro instancias permitieron reflexionar sobre la auto conciencia del sentir más profundo de las personas que conforman los liderazgos, y a partir de esta introspección, encontrar la capacidad de gestionar las transformaciones más desafiantes de la sociedad.

 

Además, los espacios de aprendizaje contaron con el aporte de la exposición de la Teoría U del profesor Otto Scharmer y la experiencia de invitadas e invitados como Marcelle Decothe del Instituto Marielle Franco, Tainah Pereira de la organización Mulheres Negras Decidem, Alfredo Zamudio del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo de Noruega, Mónica Meltis de Data Cívica y Pablo Pascale de Innovación Ciudadana.

 

Rafael Moyano, director del Sistema Transforma, habla sobre las reflexiones que deja el encuentro: “Debemos prototipar e impulsar nuevos modelos que nos permitan vivir de manera más consciente y conectada y ofrecer así mejores oportunidades para todas y todos. Para permitir que esos nuevos modelos surjan es fundamental dejar ir algunos paradigmas e ideas y crear nuevos desde la voluntad de pensar, sentir y construir con otros”.

 

Revive la tercera jornada virtual del 22 de junio aquí.

Revive la cuarta jornada virtual del 29 de junio aquí.

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social