Como parte de un artículo centrado en la filantropía en América Latina y bajo el nombre The difficulty of doing good in Latin America The region has too little philanthropy la revista británica The Economist recogió el Fondo de Respuesta Comunitaria como un ejemplo de ayuda solidaria.
El Fondo de Respuesta Comunitaria (FRC) es una iniciativa -en la que son parte casi 40 fundaciones- que busca ser un apoyo para las organizaciones de base que están trabajando para enfrentar los efectos del COVID-19 en sus comunidades y que esta semana dio a conocer el nombre de los 203 proyectos que recibirán aportes para continuar con su labor.
Es en este contexto que la revista británica The Economist, en el marco de un reportaje sobre la filantropía en América Latina, destacó el FRC como un ejemplo de las acciones que se están llevando a cabo para contrarrestar la crisis sanitaria que está dejando la pandemia.
¿Cuáles son las organizaciones que movilizan esta iniciativa?
Acción Solidaria, Amalegría, América Solidaria, AMPRO Tarapacá, Avina, Balloon Latam, BID, Canasta Local, Careno, CET-SUR, Colunga, Comunidad de Organizaciones Solidarias, Comunidad Mujer, COSOC Ñuble, Fondo Esperanza, Fútbol Más, Hogar de Cristo, Ilumina, Infocap, Instituto Indígena, Junto al Barrio, Mustakis, Niños en la huella, Núcleo Humanitario, Olivo, Pastoral social – Caritas, PNUD, Red Apostólica Ignaciana, Reñaca Más Alto, Fundación Ricardo Solari M., Servicio Jesuita a Migrantes, Superación de la Pobreza, Techo, Trabajo para un Hermano Concepción, Trascender, Urbanismo Social y el MDSF.