En una de sus últimas actividades en el país, el líder internacional Edwin Maria John realizó junto a Colunga, The Kairos Project, Glocalminds y América Solidaria, un taller de Sociocracia, que invita a practicar nuevas formas de organización.
Edwin Maria John es un reconocido activista internacional por los derechos de la infancia, y experto en la introducción de Sociocracia y gestión dinámica en organizaciones de la sociedad civil. Líder de las Naciones Unidas por su trabajo en la organización de más de 100.000 “parlamentos vecinales” en el sur de la India y la creación de Parlamentos Infantiles que agrupa a más de 200.000 niñas y niños organizados a nivel barrial y federalizados en distintos niveles.
Este taller, que busca potenciar, escalar y expandir la capacidad de impacto individual y colectiva de líderes sociales, convocó a 38 representantes de organizaciones de la sociedad civil como Fundación Para la Confianza, Fundación Minera Escondida, Comunidad de aprendizaje y juego, Foco Social, Tribu, Instituto de la Sordera, Red de Voluntarios de Chile, MAMACHEU, Fundación Marista, ONG Gestar, entre otras.
“Lo que nos motiva es que estas herramientas puedan ser cada vez más utilizadas, y que a través de la práctica vayan transformando nuestra sociedad en una sociedad más justa, que nos pueda incluir a todos”, comenta Josefina Maturana, facilitadora de Glocalminds.
“Tenemos la suerte de contar con un invitado muy especial que es Edwin Maria John. El sueño que nos plantea es ‘¿qué tal si Chile funcionara completamente vecinalizado (desde los barrios) y tuviéramos una forma de gobernarnos desde las bases, distribuyendo el poder y la toma de decisiones?’”, destaca Diego Cuadra, facilitador de The Kairos Project.
Testimonios de los asistentes
“Estoy muy contento de haber participado en este taller, que nos permite conocer diferentes herramientas para organizarnos, diferentes formas de participar y de generar espacios colaborativos. Conocer la experiencia de Edwin ha sido impresionante, es bien inspirador y espero poder llevar esto hoy día a la organización donde estoy trabajando”, dice Francisco Fernández, Director Ejecutivo de Fundación Por una Carrera.
“En el taller de Sociocracia hemos escuchado la sabiduría de Edwin y todo lo que nos viene a contar desde el otro lado del mundo. Las organizaciones cambian, él nos trae ejemplos, así que en América Solidaria y en Colunga, en general, todos estamos muy atentos escuchando sus palabras”, destaca Lea Rodríguez, Coordinadora de Voluntariado de Fundación América Solidaria.
“Estamos muy contentos de nuestra participación. Queremos poder desarrollar una propuesta en esa línea. Felices de estar acá y poder desarrollar una práctica sociocrática desde los niños y niñas de nuestro país”, comenta Juan Pablo Venegas, Gerente de Advocacy en World Vision Chile.
Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas
Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones
"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"