Taller de comunicaciones busca fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil

4 de Abril, 2022
Comunicaciones Fundación Colunga

Este lunes, en el auditorio de ColungaHUB, tuvo lugar el taller Conductual, una jornada de reflexión y aprendizaje que abordó los desafíos que rodean a la nueva Constitución y las transformaciones socio políticas que atraviesa nuestro país, desde una óptica comunicacional. Este taller se realizó de forma gratuita para los equipo de comunicaciones de las fundaciones que pertenecen al HUB, gracias a una alianza entre las fundaciones Avina y Colunga, que busca potenciar la colaboración y generar encuentros entre las organizaciones de la sociedad civil.

La sociedad civil en Chile enfrenta hoy un gran reto comunicacional en el contexto del Proceso Constituyente, tanto en capacidades para implementar estrategias de comunicación integrales, como para llegar más allá de sus audiencias de nicho y lograr que el proceso constituyente nos vincule y fortalezca como país.

En ese contexto, Conductual nace del análisis y sistematización de datos de más de 1200 postulaciones de organizaciones de la sociedad civil de toda América Latina a las convocatorias de Pulsante, que permitió identificar dónde fortalecer las capacidades comunicacionales de las organizaciones para afrontar la batalla diaria entre sus datos técnicos versus la desinformación y el desinterés ciudadano.

Este taller fue impartido por Tarick Gracida, comunicador-publicista. Su experiencia abarca el desarrollo de proyectos de branding, multimedia, publicitarios y de comunicación en el sector privado para marcas como Livisto, Coca-Cola y Gatorade. 

La coordinadora de apoyo programático de Avina, Nicole Romo, mencionó que las fundaciones “tienen la oportunidad de colaborar con otras organizaciones ya sea con recursos, conocimiento, redes y alianzas, debemos ser promotores de espacios de colaboración, co-construcción, incidencia y transformación, no solo desde causas específicas, sino además desde una mirada integral de nuestra sociedad”.
 
Por otra parte, el director ejecutivo de Colunga, Arturo Celedón, señaló que esta alianza busca generar puentes de colaboración entre la sociedad civil, el mundo público y la académica. “La sociedad civil debe cumple un rol fundamental en los procesos sociales y políticos del país, no solo en la elaboración de incidencia pública, sino también a la sociedad en su conjunto fortaleciendo el tejido social”.
Imágenes de las y los asistentes al taller.

Imágenes de las y los asistentes al taller.

Imágenes de las y los asistentes al taller.

Imágenes de las y los asistentes al taller.

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social