Sociedad Civil invita a las candidatas y los candidatos a Constituyentes a firmar un compromiso para que los derechos de la infancia estén explícitamente resguardados en la nueva Constitución

1 de Marzo, 2021
Comunicaciones Fundación Colunga

Durante esta jornada, Colunga junto con World Vision Chile, América Solidaria, Ideas por la InfanciaFundación Para la Confianza, Infancia Primero, Fundación Santa Ana, Educación 2020, el Centro Iberoamericano de Derechos del Niño (CIDENI) y Ciudadanía Inteligente, entre otras, lanzaron una iniciativa, mediante la cual invita a las candidatas y candidatos a constituyentes de todo el país a adquirir un compromiso para que las niñas, niños y adolescentes estén explícitamente nombrados en la nueva Constitución y así, se les reconozca como sujetos de derecho, como establece la Convención sobre los Derechos de los Niños (CDN), a la que Chile está suscrita hace 30 años.

Cinco son los puntos que componen el Compromiso por la Infancia al que Fundación Colunga está invitando a adherir y a hacer propio a las candidatas y candidatos a Constituyentes quienes, a partir del 11 de abril, serán electas/os para redactar la nueva Constitución de Chile y, por lo mismo,  es que se hacía urgente movilizar una iniciativa de esta índole, porque hoy nuestra Carta Magna no consigna a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derecho.

Para el director ejecutivo de Fundación Colunga, Arturo Celedón, la importancia de este compromiso está en la posibilidad histórica de saldar una deuda con la infancia, al integrarla de manera explícita en la nueva Constitución. “Es importante que las personas que elijamos el domingo 11 de abril, tengan entre sus prioridades incluir en la Constitución, de manera explícita a la infancia, porque ésta influirá, principalmente, en la vida de las nuevas generaciones. Son esas niñas, niños y adolescentes -quienes no podrán votar en esta elección- quienes vivirán bajo ese nuevo contrato social”

Así mismo, Colunga ha invitado a diversas organizaciones de la sociedad civil, que trabajan en infancia a ser parte de esta iniciativa, con la convicción de que el trabajo colaborativo y el impulso que se puede obtener desde estas organizaciones es invaluable a la hora de movilizar propuestas que van en beneficio directo de la niñez.

Los puntos a los que se invita a adherir a las candidatas y candidatos a constituyentes son a: Que los derechos de las niñas, niños y adolescentes estén expresamente mencionados/as en la nueva Carta Magna -hoy no lo están-, a que haya un reconocimiento explícito como sujetos de derecho, tal como determina la CDN, a asegurar instancias de participación efectiva, para que puedan tener voz en las decisiones que impactan sus vidas, a establecer mecanismos formales (garantías) de cumplimiento de esos derechos fundamentales y a fortalecer y asegurar un piso de protección social, donde se garantice el acceso universal a salud, vivienda y educación para niñas, niños y adolescentes, además de sus familias/cuidadores/as.

Dentro de las y los candidatos que adhirieron a este compromiso están José Andrés Murillo (D10), Benito Baranda (D12), Bárbara Sepúlveda (D9), Juan Enrique Pi (D11), Constanza Schönhaut (D11), Jaime Bassa (D7), Emilia Schneider (D10), Nicole Romo (D9), Jessica Cayupi (D9), Giovanna Roa (D10), Igor Villareal (17), Carolina Contreras (D11), Iván Zamora (D7), Hortencia Hidalgo (D1), Mariela Núñez (D26), Daniela Carvacho (D25), Ramiro González (D6), Ericka Ñanco (D23), María José Becerra (D14), Daniela Adonay (D6), Loreto Rebolledo (D9), Dagoberto Huerta (D16), Rodrigo Mallea (D9), Lucía López (D10), Marlenne Aroca (D7), Ricardo Montero (D18), Carolina Tello (D5), Marcela Maldonado (D3), Pablo Rodríguez (D20), Constanza Valdés (D7), Camila Castillo (D2), Javiera Morales (D28), Rafael Vargas (D1), Catalina Lagos (D10), Eliana Adams (D17), Edwin Briceño (D1), Jocelyn Durán (D8), Carola Fredes (D11) Marcos Simunovic (D3), Rodrigo Venegas (D1), Judith Luna (D1), Sara Villaroel (D1), Catalina Cabrera (D1), Pilar Peña (D11), Felipe Vera (D11), Virginia Ortega (D19), Claudia Valenzuela (D5), María Alicia Aravena (D17), Andrea Raglianti (D24), Claudio Guzmán (D11), Carolina Rojas (D17), Mirna Humeres (D6), Paulo Gatica (D23), Milan Ivelic (D11), Carlos Calvo (D5), Jorge Naveas (D5), Pamela Rodríguez (D14), Guruprakash Rodolfo Cornejo (D7), Luis Ríos (D2), entre otras/os.

Conoce los compromisos e invita a l@s candidat@s a constituyente de tu distrito a adherir:

 

Últimos comunicados

Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas

Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones

"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"