Seguimos construyendo comunidad: Educación 2020, Odontobus, Momart y Wild Lab se unen a ColungaHUB

5 de Agosto, 2019
Comunicaciones Fundación Colunga

Mejorar la calidad de la educación, disminuir las brechas en la atención dental y motivar el aprendizaje de las matemáticas a través del juego son las causa de las nuevas organizaciones que llegaron a la comunidad ColungaHUB.

Ya somos más de 50 organizaciones de la sociedad civil que componen esta comunidad por el cambio social. Estamos felices de dar la bienvenida a Educación 2020, Odontobus y Momart, con quienes esperamos generar muchas sinergias para la transformación social.  Conócelas:

Educación 2020

Trabajan para asegurar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para los niños, niñas y jóvenes en Chile. Nace el año 2008 como un movimiento ciudadano, y se basa en el principio de que un buen sistema educativo es la piedra angular de una sociedad más democrática, participativa y justa.

Hoy Educación 2020 también impulsa la transformación desde la sala de clases, a través de proyectos de innovación educativa que permitan que los y las estudiantes aprendan y estén preparados para el siglo XXI.

Directora Ejecutiva: Alejandra Arratia
www.educacion2020.cl

Odontobus

Su motivación es disminuir las inequidades de acceso existentes a las personas en el área odontológica tradicional, por factores geográficos, económicos, culturales u otros.

Buscan lograr su objetivo de dos formas: primero a través de una clínica dental móvil, la que les permite tener en terreno un equipo de profesionales, que entregue educación y atenciones dentales integrales con cuidado en lo biopsicosocial y humano.

Y segundo con la operación de la “Clínica B, salud dental solidaria” en Santiago, la que proyecta acercar la salud bucal a todas y todos, con precios justos, accesibles y una atención humanizada.

Director Ejecutivo: Joaquín Apablaza
www.odontobus.org

Momart

Organización que trabaja por co-construir metodologías pedagógicas que posicionen la actividad física, el juego y la cultura como herramientas transformadoras de la experiencia educativa.

Se enfocan en aumentar la motivación por aprender matemáticas en estudiantes de tercero básico, combinando los Objetivos de Aprendizaje de esta asignatura con los de educación física. Trabajan con dinámicas y actividades que permitan a los niños y niñas enfrentarse a las matemáticas de una manera lúdica y que involucre el movimiento del cuerpo.

Director Ejecutivo: Vicente Viel
www.fundacioncolunga.org/nuestra-red/momart/

Wild Lab

Desarrollan habilidades humanas para aprender a vivir juntos, en armonía y en comunión con nuestro planeta. Lo hacen a través de experiencias significativas en áreas silvestres, con el objetivo de generar vínculos afectivos con la naturaleza.

Su objetivo es inspirar una mirada ecológica en la sociedad, para expandir un sentido de comunidad que incluya a todos los seres vivos, permitiéndoles adoptar un comportamiento ético sobre la tierra y así proteger una perspectiva de futuro a las próximas generaciones. Es por eso que desarrollan programas educativos en la naturaleza en diversas líneas de acción: colegios, familias, personas y organizaciones.

Director Ejecutivo: Martín Pastene
www.wildlab.cl

Últimos comunicados

Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas

Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones

"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"