Sala Cable al Arte vuelve a abrir después de dos años con la exposición Palomas Mensajeras

2 de Junio, 2022
Comunicaciones Fundación Colunga

La exposición se estrenó el 2 de junio para volver a darle vida al espacio dedicado a la difusión del arte con fines sociales. Después de casi dos años cerrada por la pandemia, la sala ubicada en ColungaHUB albergará esta exposición durante un mes, con el objetivo de visibilizar el trabajo que han desarrollado con jóvenes privados/as de libertad, quienes, a través de la metodología de las Palomas Mensajeras, han podido generar un diálogo a la distancia con otras personas de la sociedad.

Palomas Mensajeras es la primera exhibición que realiza Fundación Itaca, con el propósito de compartir parte de los trabajos que se han desarrollado en casi diez años de trabajo con más de 500 jóvenes de entre 14 y 23 años que han asistido voluntariamente a talleres artísticos en los Centros de Justicia Juvenil de Sename de las comunas de Tiltil, San Bernardo, San Joaquín, Limache y Santiago.

Esta muestra busca que sus espectadores puedan conectar con las emociones más reales y profundas de los jóvenes, en un tiempo diferido, igual como sería recibir una carta de una paloma mensajera. El objetivo de esta metodología es generar un diálogo a la distancia entre ellos y otras personas de la sociedad, que luego logrará un impacto en los jóvenes por el hecho de que alguien escuche, lea o vea sus creaciones. 

“Estamos muy content@s de haber podido retomar las exposiciones en nuestra sala Cable al Arte, ya que el objetivo de este espacio va mucho más allá de ser un espacio de expresión artística. Además, ofrecerle un espacio de encuentro y de reflexión a la sociedad civil, donde podamos darle otra mirada a estas iniciativas con enfoque social, es fundamental para lograr visibilizar lo que está detrás de cada proyecto: la motivación y el cariño que entrega cada organización a lo que hace”, dice Josefina Palacios, coordinadora de ColungaHUB.

Para visitarla solo debes acercarte al edificio de Fundación Colunga en calle Bustamante 26, Providencia, e ingresar a ColungaHUB. 

“La exposición Palomas Mensajeras nos invita a un viaje y a un encuentro. El viaje de los poemas, de los cuentos, de los dibujos y de otras creaciones de jóvenes privadas/os de libertad. Y al encuentro con sus sueños, recuerdos, emociones y anhelos.

Compartir y encontrarnos, más allá de las máscaras y de los estereotipos, para (re)conocernos. Creemos que éstas/os jóvenes merecen la posibilidad de tener una vida tranquila, y depende de nosotras/os como colectivo que estemos abiertas/os a recibir todo el aporte que pueden entregar a la sociedad.

Somos una bandada, donde nos necesitamos unas/os a otras/os, para poder seguir nuestros caminos”. 

 

 

 


 

Si eres artista con sentido social o participas de una fundación que quiera darle otro tipo de visibilidad a su trabajo a través de Cable al Arte, escríbenos a contacto@fundacioncolunga.org

Últimos comunicados

"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"

"El sistema de salud mental debe adecuarse a las situaciones de alto impacto social"

"La justiacibilidad de la educación es una deuda constitucional pendiente"