En menos de una semana termina el proceso de postulación 2022 al Fondo Transforma Colunga Huneeus, que busca potenciar iniciativas que aborden de manera innovadora las principales problemáticas que enfrenta hoy la niñez en Chile, como son educación, salud mental, violencia, cuidados alternativos y la preparación para la vida independiente, y migración e interculturalidad.
El 4 de julio, a las 14:00 horas, cierra el proceso de postulación a la séptima versión del Fondo Transforma, impulsado por las fundaciones Colunga y Huneeus. Esta iniciativa nace en 2016 y desde 2020 es desarrollada por ambas organizaciones con el fin de aumentar el alcance de un programa que, además de fondos, entrega aprendizajes, metodologías y herramientas que son fundamentales para el desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil.
A la fecha se han iniciado 180 postulaciones —esto quiere decir que comenzaron el proceso de postulación de sus iniciativas, pero aún no las finalizan—, de las cuales casi un 48% se basan en temáticas relacionadas con educación, 30% en salud mental, 8% en violencia, 8% en cuidados alternativos y 6% en migración e interculturalidad.
Esta es la segunda versión en la que se busca descentralizar el alcance del fondo, lo que se ha visto reflejado con éxito en las postulaciones iniciadas, ya que solo un 36% proviene de la Región Metropolitana y el 64% del resto del país. De hecho, hay cuatro iniciativas que tienen una propuesta a nivel nacional.
Para el director del Sistema Transforma, Rafael Moyano, la respuesta y el interés despertado en las organizaciones de la sociedad civil por postular al Fondo Transforma Colunga Huneeus ha sido muy favorable. Por lo mismo hace un llamado a quienes han iniciado el proceso a no dejarlo para el último día y terminar sus postulaciones: “a menos de una semana del cierre hacemos un fuerte llamado a esas y esos agentes de cambio que están trabajando por la niñez en Chile y que comenzaron el proceso de postulación al Fondo Transforma Colunga Huneeus, que las puedan terminar y así podamos seguir transformando la realidad de mies de niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza y vulnerabilidad que hoy necesitan que esos programas se sigan desarrollando”.
“El Fondo Transforma es una experiencia única en la que, además de recibir financiamiento, para los proyectos, aquellas organizaciones que postulen van a contar con acompañamiento y capacitación para llevar tu intervención a un siguiente nivel”, remarcó Moyano.
Para más detalles puedes visitar www.fondotransforma.cl y www.fundacioncolunga.org