Primer Barómetro de Filantropía en Chile

10 de Septiembre, 2019
Comunicaciones Fundación Colunga

La investigación desarrollada por CEFIS UAI, con el apoyo de Fundación Chile + Hoy, tiene por objetivo relevar el valor de los aportes filantrópicos al fortalecimiento de la sociedad civil y la construcción de bienes públicos. 

El estudio recoge las tendencias que existen en los aportes filantrópicos, de los últimos años, analizando la participación de empresas, fundaciones filantrópicas y ciudadanos, para contribuir a distintas causas y a organizaciones de la sociedad civil. Por otro lado, a través del Índice de Desarrollo de la Filantropía, evalúa en qué medida nuestro ecosistema cuenta con las condiciones legales, económicas y socio culturales para propiciar el desarrollo.

Fundación Colunga participó activamente en este Barómetro, aportando información relevante para la creación de este estudio.

Las autoras de esta investigación fueron Magdalena Aninat, Directora del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales y Rocío Vallespín, Coordinadora de Investigación CEFIS. 

Principales hallazgos sobre los donantes

-Entre los donantes activos, predominan las grandes empresas, las fundaciones familiares, y los ciudadanos de edad mediana (35 a 54 años). 
-En el número total de donantes registrados por el SII se registró una disminución de -1,7% entre 2016 y 2017, con la participación de 58 mil contribuyentes que donan en las principales legislaciones con incentivos a las donaciones.

Las fundaciones filantrópicas

“En el caso de las fundaciones filantrópicas se trata de un actor dinámico, con un 22% de fundaciones creadas en los últimos cinco años. Se caracterizan por tener una fuente estable de recursos para operar programas propios y/o entregar donaciones a terceros, lo que les permite proyectarse en el mediano y largo plazo”, destaca el estudio.

La mayoría se identifican como fundación familiar (41%), mientras que el resto se reparte de forma equivalente entre fundaciones empresariales e independientes con un 29,5% cada una. En cuanto a tipo de operación, son minoría las fundaciones exclusivamente donantes (18%) y predominan en equivalencia porcentual las fundaciones que operan programas propios, con las fundaciones mixtas que combinan el desarrollo de programas propios con donaciones a terceros, con un 42% cada una.

Descarga aquí la publicación

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social