El pasado viernes 22 de marzo se presentó el estudio “Un nuevo trato para las organizaciones de la sociedad civil: Desafíos y propuestas” de Sociedad en Acción. Arturo Celedón, Director Ejecutivo de Fundación Colunga, participó en el comité asesor del documento.
El encuentro organizado por Sociedad en Acción, del Centro de Políticas Públicas UC y la Fundación Chile+Hoy, contó con la participación del Ministro de Justicia, Hernán Larraín, la Subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, organismos públicos y sociedad civil.
El documento “Un nuevo trato para las organizaciones de la sociedad civil: Desafíos y propuestas” consolida una serie de once propuestas que tienen como objetivo potenciar la colaboración entre el Estado y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en temas de interés público, promoviendo espacios y mecanismos que reconozcan la contribución de estas organizaciones y que hagan más eficiente el trabajo entre ambos actores.
Dentro de los ejes centrales, se busca promover la confianza y la fe pública en las OSC a través de más y mejor información, además de modernizar el proceso de transferencia de recursos desde el Estado. Con ello, simplificar e igualar las condiciones de las organizaciones que trabajan con el Estado a la de otros actores del mundo privado o la academia, para lograr mayor eficacia de los procesos de colaboración.
En el documento se define que resulta clave establecer las expectativas, roles y responsabilidades del Estado como de las OSC en el marco de la colaboración. Pone en evidencia la necesidad de desarrollar un sistema de evaluación de resultados que permita a las OSC dar cuenta del impacto que tiene su labor en la sociedad.
El estudio, que contó con la participación de Fundación Colunga como parte del comité asesor, se encuentra disponible en la plataforma de Sociedad en Acción y también puede ser descargado desde nuestra web.
Fuente: Sociedad en Acción.
Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas
Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones
"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"