Un análisis de lo que fue el 2020 para las organizaciones de la sociedad civil, pertenecientes al ColungaHUB, y las expectativas que tienen sobre el 2021 fue lo que marcó la última versión de Aguantando el Chaparrón, en la que expusieron Alejandra Arratia, directora ejecutiva de Educación 2020 y Francisco Cerca, CEO de Gudcompany.
Hoy se llevó a cabo la última versión del ciclo Aguantando el Chaparrón, una instancia dirigida a los/as directores/as ejecutivos de las organizaciones que forman parte del ColungaHUB y que se instaló durante 2020 como un espacio de crecimiento y de aprendizaje mutuo durante lo que, habían sido, los meses más duros de la pandemia.
En esta oportunidad la reunión fue guiada por el director ejecutivo de Colunga, Arturo Celedón, quien conversó con su par de Educación 2020, Alejandra Arratia y con el CEO de Gudcompany, Francisco Cerda, quienes pudieron contar a los/as más de 30 asistentes al encuentro cuáles fueron sus aprendizajes durante el año pasado y sus recomendaciones para el 2021.
Celedón se centró en la necesidad de mantener los vínculos y seguir unidos/as, además de la importancia de adaptarse a los cambios, “sabemos que la dinámica que conocíamos va a cambiar para siempre y debemos ver entre todos y todas la forma de adaptarnos y de capitalizar nuestro aprendizaje”.
Arratia, en tanto, reparó en la importancia de tener un “propósito”, no olvidarlo y trabajar para hacerlo realidad y recordó que, durante 2020 “La figura de niñas, niños, jóvenes y la conciencia de conectarse con lo que estaban viviendo las escuelas y la búsqueda de apoyo fue esencial para promover un sistema educacional más justo en un contexto de clases a distancia”.
Para Cerda, los desafíos del 2021 están en “apostar por una estructura que se vea favorecida frente a grandes cambios o contextos variables, que trascienden y se despojen de la ilusión de la certeza, del control y de cumplir como único fin, porque la pandemia no ha terminado y este año no va a ser fácil”.