Nueva charla de #TiemposDeDiálogo explica metodología de geologías de paz para la transformación social

28 de Abril, 2021
Stefany Vidal

¿Qué hace a una geografía más pacífica que a otra?¿Cómo promover un ambiente de paz sobre una ausencia de violencia? Fueron algunas de las interrogantes que se respondieron en este nuevo encuentro donde expuso la directora en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, Luz Paula Parra.

En el marco del ciclo de charlas de Tiempos de diálogo, una iniciativa del Laboratorio de Innovación Social de Colunga, se realizó un nuevo encuentro este jueves por Zoom y tuvo como invitada a Luz Paula Parra, profesora de la Universidad de Uppsala y experta en transformación positiva de conflictos, mediación, negociación colaborativa, geopolítica para la acción humanitaria y justicia restaurativa.

Durante la charla Luz Paula Parra destacó la importancia de  la inclusión para conseguir una paz cualitativa, entendiéndola como una posibilidad en que tod@s logran desarrollar su máximo potencial. “Si falla uno en la comunidad, quiere decir que tod@s fallamos. Porque no le dio las herramientas para lidiar con los conflictos de forma no violenta. Si realmente queremos construir esta paz cualitativa debemos incluirlos a todos, incluso a quienes nos han fallado. Una de las causas principales de los conflictos es la exclusión”, explicó la especialista.

El director ejecutivo de Colunga, Arturo Celedón, quien fue el encargado de moderar este espacio, profundizó en esta definición de paz como un concepto espejo a la idea de desarrollo. “Muchas veces decimos que la pobreza, el hambre, la miseria, es la peor violencia, entonces si la exclusión es la peor violencia es interesante que la paz sea la expresión de lo que se ha logrado: inclusión, satisfacción de necesidades, oportunidades de desarrollo pleno. Eso nos da posibilidades de acción”, mencionó Celedón. 

Este evento forma parte de un ciclo de Charlas de Tiempos de Diálogo, una iniciativa que  busca regenerar y fortalecer el tejido social en contextos de alta exclusión a través de herramientas concretas para la transformación pacífica de conflictos en las comunidades. Aquí puedes conocer más de esta iniciativa o volver a ver las otras charlas.

 

Luz Paula Parra en charla de Tiempos de Diálogo

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social