Nos reunimos con la Unión Europea para analizar los desafíos en niñez

21 de Septiembre, 2022
Comunicaciones Fundación Colunga

Pia Hevia, Lea Newfarmer y Quentin Weiler desde la Delegación de la Unión Europea en Chile, y Claudine Litvak, representante del Hogar de Cristo, nos acompañaron en un encuentro para presentar un diagnóstico de la niñez en Chile, en base al trabajo realizado en el estudio “Nacer y Crecer en Pobreza y Vulnerabilidad”, junto con los desafíos en niñez de hoy y mañana para nuestro país.

“En el proceso de levantar evidencia concreta para incidir en políticas públicas, hemos estado con Colunga y otras organizaciones en distintas investigaciones sobre el sistema de protección de la infancia por ejemplo, o la desescolarización. Sin embargo, siempre teníamos una piedra de tope en el avance: la pobreza. Por eso nos pusimos a investigar sobre ésta, que es la base del problema”, dijo Claudine Litvak para presentar el estudio

La investigación fue publicada en octubre 2021 y preparada en el marco de la Alianza Erradicación de la Pobreza Infantil, integrada por el Centro Iberoamericano de los Derechos del Niño (CIDENI), Fundación Colunga, Fundación Hogar de Cristo, Núcleo Milenio para el Estudio del Curso de Vida y la Vulnerabilidad (MLIV) de la Universidad Católica y UNICEF.

Además, desde Fundación Colunga pudimos aportar con un diagnóstico interno respecto a los desafíos en niñez, el cual está construyendo el camino para los proyectos que se están llevando a cabo en alianza con la Unión Europea y que verán la luz dentro de los próximos meses. 

“Esta coordinación con la Unión Europea nace para hacernos cargo de los desafíos en niñez que tenemos hoy, y los indicadores muestran una situación actual muy compleja para las niñas y niños que nacen en nuestro país”, dijo Arturo Celedón, director ejecutivo de Fundación Colunga.

“El sistema se encuentra en un momento crítico, y a pesar de los avances que estamos viendo en políticas públicas, aún faltan mejoras concretas para sus vidas. Por eso queremos darle prioridad a una agenda común que escale en el área pública y donde la sociedad civil tenga un rol mucho más relevante frente a esta urgencia”, comentó.

 

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social