La exposición destaca el rol de las niñas y jóvenes destacadas en las áreas del deporte, liderazgo, arte, diversidad, ciencia, pensamiento crítico y valentía. Estará abierta a todo público entre el 4 y el 28 de octubre.
En el marco del día Internacional de la Niña conmemorado el 11 de octubre y del “Mes de las Niñas Valientes”, la fundación Niñas Valientes inauguró la exposición “Todas las niñas en todos los espacios”, en la Sala Cable al Arte ubicada en ColungaHub. Esta iniciativa estará disponible a todo público desde el 4 al 28 de octubre, con entrada liberada e inscripción previa.
La exposición es una iniciativa que tiene como objetivo visibilizar la participación de las niñas en diferentes espacios, además de destacar las diferentes facetas y habilidades de las jóvenes. Desafiando los estereotipos de género, “Todas las niñas en todos los espacios” es una exposición interactiva que invita a reconocernos y a reconocer la niñez de manera valiente, promoviendo la libertad de expresión y el desarrollo pleno de la niñez.
“Esta exposición busca promover, visibilizar y reconocer las distintas formas de ser niña y la participación de ellas en todas las dimensiones. Como fundación trabajamos todos los días para poder potenciar sus espacios de incidencia, con el fin de que crezcan libremente y sean protagonistas en las materias fundamentales para su desarrollo y el de toda la sociedad” señaló la directora ejecutiva de Niñas Valientes, Carla Ljubetic.
La inauguración de esta iniciativa se realizó luego del conversatorio “Estudiantes Protagonistas para una Educación No Sexista”, realizado en el auditorio de ColungaHub con un público de casi 70 personas. Las panelistas Daniela Aliaga (Estudiante del Chilean Eagles College de La Cisterna), Lelya Troncoso (académica de la Universidad de Chile), Camila Arenas, (asesora de género del MINEDUC) y Rosario Santander (participante de la Red Niñez Valiente) hablaron sobre los desafíos y proyecciones de la participación estudiantil en materia de educación y Género.
“La gente le tiene miedo a estos términos, porque no son familiarizados. Creo que tenemos que estar abiertas a la discusión, a las conversaciones incómodas, para que este tema llegue a diferentes personas” señaló Daniela.
El “Mes de las Niñas Valientes” culmina el próximo 22 de octubre a las 15.00 horas con el FestiValiente, el gran festival que se celebrará en el Parque Quinta Normal. Las niñas, jóvenes y familias asistentes podrán conectar, aprender e interactuar con los stands de niñas líderes, deportistas, artistas, científicas, diversas, pensadoras y valientes. Además, en el evento participarán niñas y mujeres referentas de diversos espacios, habrá actividades recreativas y representaciones artísticas.