El martes 20 de enero nos reunimos con Gabriela Muñoz, Directora Nacional de Mejor Niñez, para generar una agenda de trabajo donde Colunga pueda alinear sus acciones en torno a las necesidades prioritarias y urgentes en los temas de protección especializada.
Al encuentro asistieron Arturo Celedón, Director Ejecutivo de Fundación Colunga, Josefa Karmy, Directora de Alianzas y Políticas Públicas, Manuela Cueto, Coordinadora de l, y a misma área, y Paloma Del Villar, Directora del Proyecto Faro Unión Europea.
Por su parte, la Directora Muñoz explicó lo que ha sido este año para el servicio y los focos de trabajo para adelante. Destacó hitos como la puesta en marcha del servicio, el proceso de completar la dotación y el esfuerzo por echar a andar una planificación estratégica.
Un desafío pendiente es poder definir qué avances y resultados se esperan ver en el mediano y largo plazo. Seguido de esta etapa de instalación, viene el desafío de transformar la oferta programática completa, que empieza el 2023 y para lo cual ya tiene apoyo de UNICEF, academia y consultoras especializadas.
En esa misma línea, ambas instituciones encontraron temáticas comunes para priorizar, y que luego guiarán la agende de trabajo en conjunto.
Éstas incluyen la crisis migratoria sobre todo en la zona norte del país y sus efectos; el trabajo con adolescentes en general y especialmente los que presentan compromiso delictual; los indicadores críticos del sistema de cuidado alternativo (vulneraciones de derechos, autoagresiones, salidas no autorizadas); y por último el proceso de formación continua y asistencia técnica de los equipos.
Durante las próximas semanas se estarán generando espacios de encuentro y desarrollo para avanzar en el trabajo en conjunto de nuestra agenda con la del servicio para el próximo año.