Más de 11 mil niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza serán beneficiad@s por proyectos del Fondo Transforma

23 de Diciembre, 2020
Comunicaciones Fundación Colunga

La iniciativa se lleva a cabo gracias a la alianza entre las fundaciones Colunga y Huneeus, las que ayudarán a fortalecer el trabajo en infancia vulnerable de ocho organizaciones con presencia en distintas regiones del país.

 

Proyectos que trabajaran en educación, inclusión e integración de infancia migrante, buen trato y desarrollo de espacios seguros para niñas, niños y adolescentes que viven en situación de pobreza y exclusión social fue el foco que Colunga y Fundación Huneeus pusieron en la búsqueda de lo que sería la cuarta versión del Fondo Transforma, que entregará más de $700 millones a iniciativas que trabajan estas temáticas.

El fondo seleccionó a ocho organizaciones de la sociedad civil -cuyos programas se desarrollan principalmente fuera de la Región Metropolitana- y que se centran en estrategias para mejorar la educación, en inclusión e integración de niñas, niños y adolescentes en situación migratoria y, también, sobre buen trato y espacios seguros para la infancia.

La directora del Programa de Desarrollo Social de Colunga, Paulina Rojas, expresó su alegría por la alianza y por los resultados de la convocatoria. “Estamos cerrando un proceso que ha sido muy desafiante, por darse dentro del contexto de la pandemia, pero que, a la vez, tremendamente enriquecedor. Son ocho los valiosos proyectos que acompañaremos para que fortalezcan sus modelos y potencien su impacto”. 

En esta oportunidad, las organizaciones seleccionadas fueron: Educación 2020Enseña ChileONG Canales, el Servicio Jesuita a MigrantesFundación RecreaFundación Simón de CireneFundación Patio Vivo y Fundación Niños Primero. 

Las iniciativas fueron seleccionadas en una mesa de inversión donde participaron por Fundación Colunga Esperanza Cueto, Juan José Cueto y Arturo Celedón; y por parte de Fundación Huneeus,  Agustín Huneeus, Valeria Quesney, Bernardita Méndez y su directora ejecutiva Ana María Parra. Además se sumaron en su calidad de expertos Paula Cruzat, de Fundación Crecer con Todos, Carlos Vohringer del Hogar de Cristo y Teresa Matus de la Universidad de Chile.

Conoce más aquí

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social