Luego de tres años Colunga finaliza exitosamente proyecto apoyado por CORFO

11 de Agosto, 2020
Lya Muñoz Marchant

El proyecto “ColungaHUB, espacios de innovación para el cambio social y la transformación en las organizaciones de la sociedad civil”, iniciado en diciembre de 2016, tuvo como objetivo impulsar el desarrollo e implementación de innovaciones sociales en el sector sin fines de lucro, mediante iniciativas de colaboración, fortalecimiento de redes, programas de aceleración y estrategias para la incidencia en políticas sociales.

Cuando CORFO incorporó en su estrategia de innovación y emprendimiento social a las organizaciones de la sociedad civil, en el año 2016, Colunga se adjudicó el Fondo Concursable en la línea de los HUB Global, lo que permitió la creación del Laboratorio de Innovación Social de Colunga, focalizado en potenciar a las organizaciones para que mejoren la calidad de sus emprendimientos e intervenciones sociales. 

Durante estos tres años, el Laboratorio de Innovación Social de Colunga ha iterado su espacio en pos de mejorar la experiencia de todas las organizaciones que se han visto beneficiadas con talleres y contenidos especializados para su mayor desarrollo, lo que se ha visto reflejado en una red de talleristas y expositores especializados y una mejora en los modelos de evaluación. 

Foto lanzamiento Laboratorio de Innovación Social de Colunga en 2017

ColungaHUB, espacio de apoyo al desarrollo y maduración de las organizaciones de la sociedad civil y punto de articulación de impacto social en Chile, también ha evolucionado gracias al apoyo de este fondo. A inicios de 2017 ColungaHUB tenía 33 organizaciones y fue en julio de 2019 que la comunidad llegó a su capacidad máxima con 50 instituciones, tanto emblemáticas como emergentes. Este aumento también se vio reflejado en que las intervenciones y actividades de las organizaciones del HUB llegaran a 102.808 personas y a 3.064 instituciones durante 2019.

A su vez,  Colunga desplegó una intensa agenda de actividades, basadas en la participación y el trabajo colaborativo, cuyos encuentros con expositores/as nacionales e internacionales contribuyeron a la articulación, visibilización y posicionamiento de la sociedad civil con diversos actores del mundo público y privado. 

Foto Seminario Internacional “IS2030” en 2019

“En este tiempo hemos confirmado la relevancia de desarrollar las capacidades de la sociedad civil, a través de la innovación social y la articulación con el sector público y el mundo privado, para una mayor efectividad e impacto en las intervenciones sociales”, destacó el director del Centro de Innovación Social de Colunga, Pablo Pérez, quien también agradeció a CORFO por todo el apoyo entregado y la confianza que depositaron en Colunga para llevar a cabo esta importante misión.

Colunga seguirá trabajando en este desafío, a través de sus diversas líneas de acción, con el impulso que le entrega su propósito: contribuir a superar la pobreza de niños, niñas y adolescentes, promoviendo la innovación social, la incidencia en políticas públicas y el fortalecimiento del ecosistema de la sociedad civil. 

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social