Desde la protección y promoción de los derechos de la infancia y el desarrollo integral de niños y niñas, hasta la erradicación de la pobreza infantil en América, son algunos de los focos de las organizaciones sociales a las que Colunga ha decidido apoyar, a través de su Fondo de Inversión Social y membresías para la comunidad ColungaHUB.
ColungaHUB es una plataforma de trabajo colaborativo que ofrece espacios, capacitación, encuentro y debate entre diversos actores de la sociedad civil, la academia, el sector público y privado. Actualmente la comunidad ColungaHUB reúne a más de 40 organizaciones sociales y tiene espacios de trabajo cuyo costo está parcialmente subsidiado por Colunga. Por su parte, el Fondo de Inversión Social de Colunga tienen como objetivo fortalecer la efectividad de las iniciativas sociales a través de financiamiento, asesoría técnica y acompañamiento. Los fondos postulables son adjudicados mediante convocatorias abiertas. Ahora el Fondo de Fortalecimiento y ColungaHUB se encuentran disponibles a postulaciones.
Estos son los 13 proyectos:
América Solidaria trabaja por un continente donde no existan niñas y niños en situación de pobreza. Impulsan una red de voluntarios trabajando junto con las comunidades por la superación de la pobreza infantil en América. Además de ser uno de los primeros miembros de la comunidad ColungaHUB, generaron una alianza con Colunga, que permitió la instalación de sus oficinas en al menos tres países y la reconstrucción de la “Escuela República de Chile” en la ciudad de Puerto Príncipe, entre otras colaboraciones.
Escuela República de Chile en Haití.
Desde el mundo académico y técnico llegó a ColungaHUB el Centro Iberoamericano de Derechos del Niño (CIDENI), institución que tiene por misión contribuir a la producción y difusión de conocimiento original sobre los derechos, el desarrollo y las políticas públicas de infancia, a la transferencia de metodologías y experiencias innovadoras de intervención social a favor de la infancia y a la formación profesional continua o de postgrado en áreas estratégicas prioritarias.
Hace más de 80 años que Fundación Ciudad del Niño ejecuta programas orientados a restituir y proteger los derechos de la infancia en situación de vulnerabilidad, apoyar a jóvenes en conflicto con la ley en el cumplimiento de sus sanciones judiciales y prevenir y erradicar el trabajo infantil. Colunga apoya a esta fundación a través del Fondo de Fortalecimiento, con su más reciente proyecto “Kelmy: una App para la inclusión social de niñ@s migrantes y refugiados”.
Fundación Fútbol Más promueve la resiliencia y la felicidad en niñas, niños y adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad social. Se inserta en el corazón de los barrios, trabajando con dos actores principales: los niños y sus comunidades. El Fondo de Fortalecimiento Colunga les dio una oportunidad para robustecer su modelo de trabajo internacional, ya que pudieron instalarse en Perú y también implementar su metodología en emergencia en Ecuador, luego del terremoto de 2016. Integran la comunidad ColungaHUB desde hace 5 años.
Fotografía Fútbol Más.
Fundación para la Confianza es una organización sin fines de lucro cuya misión consiste en luchar contra el abuso sexual infantil, a través de la orientación y acompañamiento a personas que han sido víctimas de abuso sexual durante su infancia, y la generación de herramientas y estrategias de prevención especialmente en los contextos educativos y que trabajan con niños, niñas y jóvenes. Gracias al Fondo de Fortalecimiento de Colunga crearon el Observatorio para la Confianza, iniciativa ciudadana que busca impulsar el control social sobre las políticas públicas encargadas de proteger a los niños bajo la protección del Estado.
Fundación Ideas Para la Infancia tiene por objetivo generar y sistematizar conocimiento de vanguardia en ciencias del desarrollo humano desde un enfoque ecosistémico y de la parentalidad positiva, para promover mejores condiciones para el desarrollo de la infancia, familias y comunidades, especialmente aquellas en condición de mayor vulnerabilidad biopsicosocial. Fueron apoyados por el Fondo Innovadores de Fundación Colunga en el año 2015, con su proyecto “Odisea: reunificación familiar”, y desde ese año son parte de la comunidad ColungaHUB.
Fundación Infancia Primero llegó el año 2014 a ColungaHUB, cuando el proyecto estaba en proceso de gestación. Trabajan para promover el desarrollo integral de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, a través del vínculo y el juego. Se basan en la teoría del apego y en conceptos surgidos desde la neurociencia. Junto a Colunga generaron una alianza entre los años 2014 y 2017 para promover el programa Crecer Jugando, cuyos talleres fomentan el vínculo sano y seguro entre el niño o niña y su cuidador.
Fotografía Infancia Primero.
Fundación Infancia Chile llegó este 2018 a ColungaHUB, con una bandera de lucha por los derechos de los niños y niñas del país. Es una organización destinada a crear conciencia social, promover y reivindicar los derechos de los niños y sus familias, para la recuperación de su dignidad.
También, este 2018, llegó Fundación Apoyo Adopción a ColungaHUB. Ellos quieren visibilizar la adopción como una forma más de hacer familia. Busca involucrar a distintos sectores de la sociedad para que trabajen en conjunto, y con la urgencia necesaria, para mejorar la realidad de la adopción en Chile, considerando como prioridad el interés superior del niño.
Sembrar Futuro trabaja con niños, niñas y adolescentes que viven en los hogares de la red Sename, apoyándolos en su formación y preparándolos para sus vidas independientes. Quieren sembrar en los niños la convicción de ser los agentes de cambio y protagonistas de su futuro, para que así desarrollen su proyecto de vida en plenitud. Este sueño lo realizan desde el cowork de ColungaHUB.
Circo Social La Chimba utiliza el circo como herramienta pedagógica y comunitaria para promover el ejercicio de derechos de los niños, niñas y adolescentes, y la recuperación de los espacios públicos. Ganadores del Fondo Innovadores 2017 de Colunga. También forman parte de las organizaciones apoyadas por el programa de Consolidación del Laboratorio de Innovación Social de Colunga.
En Concepción el trabajo de Catim se centra en el abordaje psicosocial de problemáticas de alta complejidad, con énfasis en la restitución de derechos y en la promoción del bienestar de niños, niñas y sus familias. A partir del año 2015, Fundación Colunga realiza una alianza con esta organización para construir el Centro Modelo “Infancia, Juventud y Familia”, que busca instalar de manera innovadora soluciones preventivas y reparatorias para niños, jóvenes y familias víctimas de maltrato grave.