Gracias al programa de Catalización del Laboratorio de Innovación Social de Colunga, 15 organizaciones de la comunidad ColungaHUB se capacitaron en estrategia y financiamiento.
La charla estuvo a cargo de Andrés Baehr, Abogado de la Universidad Católica, MBA de la Universidad de Oxford y encargado de estrategia y captación en Sudamerik. Conversamos con él para aprender más sobre estrategias de financiamiento:
¿Cómo se puede levantar financiamiento como rockstar?
Planifica a largo plazo y considera cómo vas a diversificar tu financiamiento y si existe la posibilidad de combinar ventas con donaciones, para tener un modelo más sostenible.
Andrés Baehr
¿Qué se requiere para hacer una planificación a largo plazo?
Se requiere básicamente saber cuáles son tus metas, a dónde quieres que esté tu organización en 5 años más, y qué recursos vas a necesitar para eso.
Las voces de los asistentes
Gabriela Kreft de Fundación Por una Carrera:
“Ha sido un taller bien práctico. Ha sido bueno también compartir con otras organizaciones, para saber más o menos qué están haciendo. Que Colunga nos pueda entregar estas herramientas y espacios, sin que hayamos ganado algún fondo, se agradece un montón”.
Eduardo Guzmán de Ciencia Joven:
“Esto sirve para ordenarse, darle un sentido y replantearse algunas cosas. Este orden y esta estrategia que uno puede conseguir gracias a este tipo de talleres es súper útil y súper valioso, porque el financiamiento es fundamental para todos nosotros”.
Ignacia Donoso de Movidos x Chile:
“Es super interesante y útil sobre todo para organizaciones que están recién partiendo, y donde no están de repente estas claridades o donde es difícil visualizar cuál es tu producto a vender cuando en realidad eres una organización social”.
Álvaro Castro de Huella Local:
“Me pareció un taller buenísimo, no solo por los conocimientos, sino porque uno repasa su modelo, repasa cómo está haciendo el financiamiento para la fundación”.
Igor Arratia de Corporación Dolores Sopeña:
“Ha sido súper clarificador, me ha abierto otras posibilidades que podemos empezar a trabajar desde ya en la corporación”.
Sobre el programa de Catalización
El programa de Catalización del Laboratorio Colunga se centra en la transferencia y aplicación de herramientas para la innovación, la incidencia y el acercamiento de tecnologías que contribuyen al desarrollo de habilidades en organizaciones de la sociedad civil.