Aunque ya no se celebrará en Chile, entre el 2 y 13 de diciembre tendrá lugar en Madrid la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP25), donde participarán representantes de 196 países y se contará con la asistencia de Greta Thunberg, la joven activista y líder medioambiental.
Así como ella, son muchos las y los jóvenes de diferentes lugares del mundo que se movilizan y alzan la voz para que gobernantes y líderes globales actúen frente al impacto de la crisis climática que los científicos vienen señalando desde hace varios años.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha advertido que los últimos cuatro años han sido los más calurosos registrados hasta ahora, y que, por primera vez en la historia de la humanidad, el dióxido de carbono -principal gas responsable del calentamiento del planeta- alcanza las 415 partes por millón, un aumento récord en la contaminación atmosférica. “Los jóvenes ven, de una forma que muchos adultos no, un mundo que se vuelve irreconocible muy rápidamente”, señala el PNUD en su sitio web.
Te invitamos a leer algunas de las principales demandas del movimiento de jóvenes por la acción climática: