Se inauguró en sala Cable al Arte la exposición “La Ecología de la Mirada”, que reúne una serie de fotografías realizadas por las artistas visuales, María Eugenia Torres, Magdalena Montero y Paz Lira.
Durante un año las fotógrafas escogieron un elemento natural para investigar sus formas, colores, geometría y texturas. Es así como captaron la belleza de las flores, el agua y las hojas que se encuentran insertas en los entornos urbanos.
“La invitación es a que disfruten de este relato visual que busca humanizarnos, que llama a mirar nuestro entorno urbano enfocándonos en lo natural. A medida que uno valora la naturaleza puede trabajar por la sustentabilidad y respetarla y protegerla”, comenta sobre la exposición, la artista audiovisual, Paz Lira.
Esta es la tercera muestra de la Sala Cable al Arte, espacio artístico creado por Fundación Colunga y el grupo de gestión cultural Arteurbano, que tiene por objetivo destacar problemáticas sociales a través del arte.
“Arteurbano, dentro de su búsqueda de proyectos artísticos que tengan una propuesta de humanizar la sociedad a través la expresión, ha seleccionado en esta oportunidad, una ecología de la mirada. Esta muestra propone desacelerar el ritmo urbano y cambiar la mirada hacia lo natural. Se trata de recuperar el asombro frente a la estética de la naturaleza y que conlleva también respetar el entorno y decidir cómo queremos vivir y convivir con nuestro mundo”, destaca Francisca Izquierdo, Directora de Arteurbano.
Te invitamos a visitar “La Ecología de la Mirada”, durante todo el mes de abril, en ColungaHUB (Av. Bustamante #26, Providencia). Entrada liberada.