Existen variados desafíos en relación al financiamiento que necesitan las organizaciones sociales para subsistir, pero también hay apoyos fundamentales que permiten fortalecer el tercer sector. Por eso destacamos el apoyo de los fondos que Colunga pone a disposición de la sociedad civil, ya que no solo implica apoyo financiero, sino que también proporciona asesoría técnica y acompañamiento.
¿Cómo es esa asesoría y acompañamiento?
El acompañamiento del Programa de Desarrollo Social de Fundación Colunga permite a las organizaciones apoyadas, mejorar la calidad de sus proyectos, revisando sus diseños, mejorando procesos y amplificando así el impacto de las intervenciones. “Es un espacio para mirar estratégicamente los proyectos que estamos apoyando. Un espacio donde también podemos observar las fallas. Y las organizaciones y los equipos, pueden proponer mejoras y ajustes para avanzar en la calidad de las iniciativas”, destaca Paulina Rojas, Directora del Programa de Desarrollo Social.
El proceso
Una vez establecido el apoyo, se crea un plan de trabajo y monitoreo, con objetivos e indicadores, que permiten a Colunga observar el logro de los resultados. En el monitoreo trianual, se abordan temas relevantes en relación a la efectividad del proyecto: modelo de intervención, trabajo en equipo, sustentabilidad, entre otros. Durante todo el proceso se utilizan las “4 i” (innovación, interconexión, incidencia e inclusión) de forma permanente, ya que guían el trabajo de acompañamiento. Y es de suma relevancia la observación de la falla, pues todo aquello que no lograron hacer, que se convirtió en un nudo por resolver, es lo que genera la potencia en la innovación. Sobre esas fallas las organizaciones innovan y mejoran sus programas.
Testimonios
Trinidad Avaria, Directora Ejecutiva de Casa del Encuentro, proyecto apoyado por el Fondo de Fortalecimiento 2018 de Colunga, opina sobre el acompañamiento de este último año: “Colunga ha apoyado nuestro proyecto de una manera muy profesional, nos ha acompañado valorando nuestra forma de hacer las cosas, lo que nos ha permitido tener más confianza y atrevernos a crecer, ha conectado a la Casa del Encuentro con otras organizaciones y financistas que trabajan con la infancia desde una ética similar. Estamos felices y agradecidos de lo que ha sido este año de trabajo con Colunga”.
Foto: Casa del Encuentro
Mientras que Raimundo Valdés, Coordinador del programa El Partido de Mi Barrio, de la Fundación Fútbol Más, proyecto también apoyado por el Fondo de Fortalecimiento 2018, destaca el potencial del acompañamiento de Colunga: “El aporte de Colunga ha sido clave, por un lado, el fondo nos ha permitido pilotear, validar y evaluar un modelo de intervención innovador, lo que permite acercarnos a un producto con altas probabilidades de éxito en su intervención y de esa forma poder escalar el modelo a muchos otros lugares. Por otro lado, el acompañamiento ha sido justo y necesario, donde en conjunto hemos ido discutiendo y afinando detalles para llegar al mejor programa posible”.
Foto: Fútbol Más
En marzo, Fundación Colunga abrirá la convocatoria al fondo #ColungaTransforma 2020. Te invitamos a estar pendiente de la web y redes sociales para conocer las bases y fechas de postulación.
Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas
Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones
"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"