Iniciativa Popular de Norma: Semana crucial para conseguir apoyos para que derechos de niñas, niños y adolescentes estén en la nueva Constitución

24 de Enero, 2022
Comunicaciones Fundación Colunga

El 1 de febrero vence el plazo establecido por la Convención Constitucional para que las Iniciativas Populares de Norma reúnan las 15.000 firmas que les permitirán ser discutidas en el pleno  de la constituyente y tener la posibilidad de ser incluidas en la nueva Constitución.

El 1 de marzo de 2021, un grupo de organizaciones de la sociedad civil, lanzaron una iniciativa llamada Compromiso con la Niñez, que buscaba que las personas que aspiraban a conformar la Convención Constitucional se comprometieran a que -de resultar electas- los derechos de las niñas, niños y adolescentes estuvieran explícitamente reconocidos en la Nueva Constitución.

Hoy la propuesta se tradujo en una Iniciativa Popular de Norma, llamada Derechos de niños, niñas y adolescente reconocidos y consagrados en la nueva Constitución Política de la República y figura en la plataforma Chile Constitución con el número 11.402. Actualmente la propuesta cuenta con más de 8.300 apoyos, pero necesita llegar a los 15.000 para que pueda ser discutida en la Convención, por lo que se han generado distintas instancias para llegar a esta meta, como un punto de prensa en el ex Congreso -con un grupo transversal de más de 40 convencionales- y distintas acciones en redes sociales.

La iniciativa busca que los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) estén expresamente mencionados en la nueva Carta Magna, que tengan un reconocimiento explícito como sujetos de derecho, que se aseguren instancias de participación efectivas, que se aseguren mecanismos formales que garanticen sus derechos y que se establezca un piso de protección social, de acceso universal a salud, vivienda y educación para la niñez, sus familias y/o sus cuidadoras/es.

Entre las organizaciones que hoy conforman esta alianza están América Solidaria, ACNUR, Centro Iberoamericano de Derechos del Niño, Ciudadanía Inteligente, Colunga, Comunidad de Organizaciones Solidaria, Crea Equidad, Educación 2020, Arcor Chile, Creemos y Esperamos, Infancia Primero, Mustakis, Santa Ana, Ynes, Fútbol Más, Futuros para el Tenis, Generación de Cambio, Good Neighbors, Ideas para la Infancia, Niñas Valientes, Para la Confianza, Tremendas, Red de Empresas Unidas por la Infancia y World Vision Chile. Se pueden encontrar más detalles en el sitio web de Compromiso con la Niñez.

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social