Mujeres de distintas generaciones se reunieron en Fundación Colunga para reflexionan sobre los desafíos que tiene Chile en materia de derechos de las niñas y adolescentes, en un encuentro organizado por UNICEF, Fundación Niñas Valientes y la ONG Rebelión del Cuerpo.
La actividad fue llevada a cabo con una metodología de trabajo que consistió en dialogar mediante círculos de conversación, lo cual permitió que las participantes compartieran sus experiencias personales para finalizar en reflexiones políticas colectivas.
Dentro de las principales conclusiones del encuentro, se destacó la importancia de mejorar la salud mental; educar sobre violencia en el noviazgo; poner fin a los estereotipos de belleza reconociendo la diversidad de cuerpos; fomentar grupos de apoyo entre mujeres; y la necesidad de educar en salud sexual.
Estas conclusiones surgidas en el encuentro fueron llevadas el 31 de enero a la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada en Santiago de Chile por la CEPAL, con apoyo de ONU Mujeres. En la instancia, 33 Estados se comprometieron a erradicar la violencia de género de Latinoamérica y tomar todas las medidas necesarias para acelerar la Agenda Regional de Género.
Daniela Tejeda, Coordinadora de Participación Adolescente de UNICEF Chile, señaló la importancia que tuvo esta instancia: “De a poco fuimos construyendo una escala de elementos que fueron súper importantes para llegar a la Conferencia, y así relevar por qué son importantes para nosotras y por qué van a seguir afectando a las nuevas generaciones si no las resolvemos”.
Revisa aquí el album de fotos del encuentro y las conclusiones de las participantes en diferentes ámbitos, como la educación, la violencia y la salud, entre otras: