En el marco del Ciclo de Charlas Abiertas que está organizando el ColungaLAB, de Fundación Colunga, hoy se llevó a cabo la segunda versión de éstas, con el apoyo de Trabün, organización que busca complementar la labor educativa de las familias y las escuelas, trabajando en conjunto con ellas.
Casi 80 personas participaron esta tarde de la segunda versión del Ciclo de Charlas Abiertas que organiza el ColungaLAB de Fundación Colunga, en la que se refirieron a ¿Cómo mantener vínculos significativos en tiempos de crisis?, gracias al apoyo de Fundación Trabün y, en particular de su director ejecutivo, Juan Álvarez, y de su director académico, Vicente Mariscal, quienes estuvieron a cargo de la exposición.
La iniciativa fue moderada por la coordinadora del Laboratorio de Innovación Social, Francisca Lemaître, quién agradeció la colaboración de Trabün, por considerar especialmente relevante en “tener herramientas para mantener vínculos sobre todo en un contexto de alta incertidumbre y distanciamiento social, como es el que estamos viviendo ahora, debido al COVID-19 (Coronavirus)”.
En tanto, el director académico de Trabün, Vicente Mariscal, dio cuenta de la reinvención que ha tenido que dar el equipo debido al cierre de escuelas a causa de la crisis sanitaria. “Desde que se cerraron las escuelas por el COVID-19, comenzamos a investigar y pilotar prácticas que nos permitieran mantenernos conectados con nuestros estudiantes, porque para sobrellevar tiempos de crisis es fundamental mantener vínculos significativos”, dijo.
Además, Mariscal agradeció la oportunidad de “compartir estas prácticas con otras organizaciones y profesionales de la educación, de tal forma que más estudiantes puedan ser acompañados durante este período”.
La próxima sesión del ciclo se llevará a cabo el martes 21 de abril, a las 15 horas, tratará sobre Storytelling para el Cambio y contará con la colaboración del Director Ejecutivo de Fundación Mapocho, Fabián Schiaffino y del Director de Comunicaciones de América Solidaria Internacional, Vicente Schulz. Así mismo, será moderada por la coordinadora del Laboratorio de Innovación Social, Francisca Lemaître. Las inscripciones podrán hacerlas en este link. ¡Asegura tu cupo!