Fundaciones Colunga y Pro Bono realizan charla sobre regulación laboral en tiempos de crisis

9 de Abril, 2020
Valentina Pozo

Durante esta tarde se llevó a cabo la charla virtual “¿Cómo regular la relación laboral en tiempos de crisis?” coordinada por el Laboratorio de Innovación Social de Colunga, con el apoyo de Fundación Pro Bono.

Más de 50 personas participaron en la primera versión de las charlas virtuales que está organizando el Laboratorio de Innovación Social de Fundación Colunga, con el fin de acercar a la ciudadanía temas de relevancia en el contexto social que está viviendo el país a causa de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 (Coronavirus).

La coordinadora del Laboratorio de Innovación Social, Francisca Lemaître, se refirió a este giro digital explicando que “desde el laboratorio consideramos es clave poder seguir entregando herramientas y metodologías para sortear de mejor manera este momento de crisis” y agregó que “nuestro aporte está en poner a disposición de la ciudadanía ese conocimiento, que usualmente entregamos de forma presencial, de manera virtual. Por eso, nos estamos adaptamos  y haremos el mejor esfuerzo para que las charlas y talleres digitales agreguen valor a nuestra comunidad”.

Esta iniciativa fue llevada gracias al apoyo de Fundación Pro Bono y trató sobre “¿Cómo regular la relación laboral en tiempos de crisis?” centrado en la nueva Ley de Protección del Empleo y la Ley de Teletrabajo. La charla fue dirigida por los abogados Catalina Malgarejo y Sergio Fuica del estudio jurídico Guerrero Olivos.

En tanto la directora ejecutiva de  Pro Bono, Carolina Contreras, agregó que este tipo de iniciativas ayudan a disminuir la incertidumbre que existe en la ciudadanía. “En tiempos de crisis gran parte de las incertidumbres de las personas y de las organizaciones cruzan el ámbito legal y en la fundación buscamos entregar, en un entorno cambiante y de exceso de información, contenido que sea fidedigno y claro. La forma en que resolvemos hoy las problemáticas legales es determinante para contener los impactos de esta crisis y propender a una mejor calidad de vida en el futuro“.

Últimos comunicados

"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"

"El sistema de salud mental debe adecuarse a las situaciones de alto impacto social"

"La justiacibilidad de la educación es una deuda constitucional pendiente"