En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, la Fundación Educacional Crecer con Todos junto a la Embajada de Estados Unidos realizaron la presentación oficial de sus tres libros sobre migración e interculturalidad.
La organización ya había desarrollado el programa Primero LEE, una iniciativa de lectoescritura creado como un proyecto editorial con dos líneas temáticas: Migración e Interculturalidad y Equidad de Género. Su objetivo es apoyar la educación de profesores y estudiantes en el contexto actual
Dirigidos a niños de primero básico, los libros serán entregados físicamente a alumnos del programa y están disponibles de forma gratuita para descargar desde el sitio web.
A través de la utilización de herramientas ilustrativas oportunas y eficientes se realizan tres cuentos bilingües en español/inglés direccionados al tema de migración; éstos textos que llevan por nombre: “Barbanota el pirata migrante”,“Del hielo a la arena” y “Somos iguales y distintos” abordan esta temática de forma divertida y digerible para los niños.
El programa Primero LEE está siendo implementado desde el año 2010 y actualmente está presente en 285 establecimientos educacionales de contextos vulnerables de todo Chile. Su comprobada eficacia está permitiendo cumplir el objetivo de la Fundación: que todos los niños y niñas lean y escriban comprensivamente desde 1° básico.
La iniciativa, que está dirigida a estudiantes desde pre kínder a cuarto básico y que se articula con las bases curriculares del Ministerio de Educación, funciona mediante un acompañamiento continuo e involucrando a docentes, apoderados y el resto de la comunidad educativa.
La organización es apoyada por Colunga a través del Fondo de Fortalecimiento 2017, con el que pudieron diseñar el programa Primero LEE para estudiantes de cuarto básico de la comuna de Arica.
Fuente: El Mostrador