Fundación Colunga lanza Tiempos de Diálogo con ciclo de capacitaciones dirigidas a organizaciones de la sociedad civil

7 de Octubre, 2020
Valentina Pozo

Más de 50 personas fueron parte del lanzamiento virtual del programa Agentes de Diálogo, que busca entregar herramientas de cohesión social que sean utilizadas para la resolución pacífica de conflictos en nuestro país.  

En la iniciativa, parte del proyecto Tiempos de Diálogo, participaron siete organizaciones de la sociedad civil que, como característica común, tienen una fuerte presencia territorial, capacidad de implementar y difundir el conocimiento adquirido, además de probar, empíricamente cómo funcionan las herramientas entregadas dentro del contexto nacional.

Durante la cita estuvo presente el director ejecutivo de Fundación Colunga, quien dio la bienvenida a los y las representantes de las instituciones que serán parte de esta iniciativa como: Cáritas, Fútbol Más, Junto al Barrio, Procultura, World Vision Chile, Techo Chile y Huella Local.

Celedón agradeció a las organizaciones que serán parte de esta iniciativa y agregó  que “muchas veces tenemos la disposición, las ganas de solucionar conflictos, pero eso no se enseña en la universidad como hacerlo, así que queremos entregar las herramientas para recuperar las capacidades de encuentro y de diálogo que permita solucionar pacíficamente los conflictos”.

Este programa cuenta con seis jornadas de capacitación a realizarse entre octubre y noviembre y en la que se espera participen representantes de todas las organizaciones involucradas en la iniciativa, que es impulsada por BHP Foundation. En esta línea es que su directora de programa para Chile, Alejandra Garcés explicó, agregó que “estamos convencidos de que el abrir espacios de encuentro, de diálogo e intercambio de ideas, es fundamental para crear confianza, que es la base del capital social. A través de nuestro apoyo a iniciativas de participación ciudadana como Tiempos de Diálogo, liderada por Colunga, queremos aportar a recomponer el tejido social y a establecer las condiciones para que en nuestro país todas las voces sean escuchadas y, por lo tanto, podamos seguir construyendo juntos un Chile mejor”.

Últimos comunicados

Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas

Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones

"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"