Fondo de Fortalecimiento Colunga ya tiene ganadores en su convocatoria nacional

12 de Diciembre, 2018
Comunicaciones Fundación Colunga

El Fondo de Fortalecimiento Colunga busca apoyar a organizaciones de la sociedad civil para que logren mejorar la calidad de sus iniciativas. Luego de un arduo proceso de evaluación, cuatro iniciativas fueron seleccionadas por este fondo.

La convocatoria nacional del Fondo de Fortalecimiento logró reunir a 106 transformadores proyectos, de los cuales tres fueron escogidos para ser parte de la Red Colunga, recibir apoyo financiero, acompañamiento y formación en el proceso de ejecución de su proyecto.

Conoce las organizaciones que serán apoyadas por Fundación Colunga por un período de hasta 3 años: 

Impulso Docente

Esta fundación trabaja para que un día, todos los niños en Chile reciban educación de calidad. Apoyan a equipos directivos en la implementación de sistemas de observación y retroalimentación docente en sus escuelas, para impulsar el máximo potencial de sus profesores.

Proyecto “Mentores para Chile”: Desarrollo e implementación de mentorías para establecimientos educacionales, que permiten mejorar en profesores estrategias de manejo de aula para potenciar los aprendizajes de los estudiantes.

Fundación Ideas para la infancia

Esta organización busca contribuir al fortalecimiento de buenas prácticas de los equipos profesionales que trabajan con y para los niños, niñas, adolescentes y familias a nivel nacional e internacional, diseñando y transfiriendo estrategias para brindar mayores oportunidades en la atención familiar, a partir de servicios sensibles, efectivos y de calidad que promuevan la parentalidad positiva y el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia.

Proyecto “Sistema Integral de Evaluación de Prácticas Parentales”: Su propuesta de valor se enfoca en el desarrollo y fortalecimiento de instrumentos validados e integrados, para orientar la intervención familiar que realizan los equipos profesionales de las residencias SENAME, en la perspectiva que esta intervención sea más pertinente y en menor tiempo.

Fundación Santa Ana

Esta fundación tiene como visión trabajar por la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas, en la que las diferencias y particularidades sean reconocidas como atributos valiosos que enriquecen las experiencias y relaciones.

Ofrecen espacios sociales que promuevan el desarrollo de niños, niñas y mujeres a través de diversos programas.

Proyecto “Casa del Encuentro”: Espacio protegido para el trabajo de vínculos, socialización y separación temprana entre niños, niñas y sus cuidadores.

Fundación Fútbol Más

Esta organización tiene el objetivo de promover la resiliencia y la felicidad en niñas, niños y adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad social. Se insertan en el corazón de los barrios, trabajando con dos actores principales: los niños y sus comunidades. Potencian los recursos en niñas y niños, usando el fútbol como herramienta para desarrollar habilidades que puedan usar en todos los ámbitos de su vida y, por, sobre todo, ser felices.

Proyecto “El Partido de mi Barrio”: Su propuesta de valor apunta al desarrollo de niñas y niños en el barrio como eje para promover la participación y la vida comunitaria.

Últimos comunicados

"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"

"El sistema de salud mental debe adecuarse a las situaciones de alto impacto social"

"La justiacibilidad de la educación es una deuda constitucional pendiente"