“En Colunga hay un sentido de colaboración genuino y fluido”
Conversamos con Valentina Valech, quien nos contó cómo llegó a la dirección ejecutiva de Ashoka Chile, además de su experiencia personal en el mundo de la sociedad civil y qué es lo que anhelan como organización respecto a los jóvenes.
¿Cómo llegaste a la sociedad civil?
Llegué porque venía hace rato buscando un trabajo con propósito, que me llenara el alma y que aportara desafíos. A Ashoka llegué porque mi marido siempre ha estado cerca de la organización. Empecé a involucrarme como voluntaria y después se abrió la oportunidad de liderar la oficina en Chile. Mi experiencia en la sociedad civil ha sido una experiencia familiar. Me da la velocidad, la libertad y el espacio para poder construir iniciativas que impacten positivamente a nuestras comunidades.
¿En qué está trabajando la organización actualmente?
En construir un movimiento de jóvenes agentes de cambio que nos muestre a todos los chilenos que hay distintas formas de aportar, crear valor, hacer frente a los cambios y hacer un mundo más justo. Queremos contar y viralizar sus historias, y que sus testimonios inspiren y transformen a otros jóvenes. Estamos seguras de que estamos en un mundo donde todos somos agentes de cambio.
¿Cuál es su mayor desafío?
El desafío más grande, y que probablemente todos nos enfrentamos en las organizaciones de la sociedad civil, es hacer sustentable financieramente todos nuestros proyectos y sueños.
¿Cómo ha sido la experiencia de ustedes en ColungaHUB?
En Colunga hay un sentido de colaboración genuino y fluido. Hasta ahora ha sido un gusto estar aquí. La comunidad que hay ahí dentro acompaña y apoya. Me siento muy agradecida y contenta en Colunga.
Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas
Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones
"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"