Foco en: Melania Sanhueza, Directora Ejecutiva de Odisea

1 de Marzo, 2019
Comunicaciones Fundación Colunga

“Nuestra experiencia en Colunga ha sido excelente en todos los sentidos”

Sobre el potencial transformador de los niños en su propio proceso de aprendizaje y los desafíos de Odisea conversamos con Melania Sanhueza, Directora Ejecutiva de la ONG enfocada en crear experiencias educativas. 

¿Cómo llegaste a la sociedad civil?

Después de finalizar mi magíster en Innovación y Diseño, junto a exalumnos se nos invitó a formar parte del Centro de Interfaces Emergentes de la UAI, donde debíamos crear un proyecto en educación. Fue aquí donde postulamos y quedamos en el programa The S Factory de StartUp Chile con la idea de crear un kit de electrónica para que todos los niños pudiesen desarrollar proyectos tecnológicos. En medio de los testeos, nos dimos cuenta de que un kit de electrónica no era lo suficientemente gatillador para hacer protagonistas a los niños de su propio proceso de aprendizaje.

Fue cuando, después de participar del programa “Estamos Comprometidos”, organizado por Socialab, Unesco y Ashoka Argentina, creamos ODISEA, un método que guía a los niños a través de diversas etapas del pensamiento de diseño: Desde observar problemáticas de su entorno, hasta finalmente generar un aprendizaje significativo a través de la ideación y solución, mediante prototipos que ellos mismos construyen. Con esta metodología, nos dimos cuenta del potencial transformador que tienen todos los niños, y que muchas veces se ve restringido por las normas de una sala de clases tradicional. Así que decidimos impulsar este proyecto para que más niños puedan tener la misma experiencia y empoderarse a sí mismos como agentes de cambio. Por eso, conformamos la ONG que hoy en día es Odisea.

¿En qué está trabajando la organización actualmente?

Estamos redactando el método Odisea en un documento digital para que cualquier educador pueda usar nuestra metodología y así impulsar el aprendizaje de sus estudiantes. Al mismo tiempo, nos encontramos configurando distintos talleres para poder obtener financiamiento y amplificar nuestro impacto.

Foto: Intervención Odisea

¿Cuál es su mayor desafío?

Nuestro mayor desafío actualmente es ser sostenibles. Encontrar una estrategia de financiamiento que nos permita seguir operando y creciendo como organización.

¿Cómo ha sido la experiencia de ustedes en ColungaHUB?

Ha sido excelente en todos los sentidos, no tan sólo por el espacio que es muy cómodo y da gusto venir a trabajar, sino que por las personas, el ambiente y las mismas instancias que se generan al interior del HUB para conocer a las demás organizaciones. Entre todas podemos colaborar y apoyarnos desde nuestras experiencias y áreas de expertise. Me parece increíble, especialmente viniendo desde las organizaciones más grandes que pueden apoyar y guiar a las más pequeñas como nosotros.

Últimos comunicados

Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas

Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones

"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"