Felipe Berríos: “La gente está ávida de humanidad”

15 de Julio, 2020
Lya Muñoz Marchant

El primer encuentro del ciclo de entrevistas “Junt@s para transformar”, organizadas por Fundación Colunga, tuvo como invitado al sacerdote jesuita y activista social, Felipe Berríos, quien contó cómo vive la pandemia en el sector de La Chimba, en Antofagasta. 

En la entrevista, guiada por el director ejecutivo de la fundación, Arturo Celedón, el sacerdote reflexionó sobre el gran desafío que viene, ya que luego de la crisis relacionada al Covid19, proyecta, tendremos que enfrentar una crisis social: “Las organizaciones sociales tienen que estar muy pendientes porque cuando pase la pandemia viene una pandemia social, se va a tender a la informalidad y la informalidad es pobreza que la pagan los pobres”, destacó Berríos. 

También habló sobre migración, desigualdad y clasismo que existe en el país, así como la búsqueda de la dignidad y el fin de la mirada paternalista en las intervenciones y políticas públicas. “Los chilenos pedíamos un trato distinto, que la dignidad se hiciera costumbre”, afirmó Berríos, e hizo un llamado a no desanimarse, ya que “los cambios profundos se hacen a través de actos pequeños”. 

Ve la entrevista aquí: 

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social