La exposición, a cargo de la académica del Instituto de Sociología UC, Pilar Larroulet, fue realizada en el panel “Mujer, Reinserción y Protección Social”, el jueves 21 de marzo, en el contexto de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de ONU Mujeres.
El estudio “Reinserción, desistimiento y reincidencia en mujeres privadas de libertad en Chile”, realizado por el Centro de Justicia y Sociedad del Instituto de Sociología UC con el apoyo de Fundación Colunga y Fundación San Carlos de Maipo, tiene el objetivo de entender los procesos de reinserción de las mujeres privadas de libertad, desde la perspectiva de aportar a la política pública que incorpore la realidad particular de las mujeres.
El panel también contó con la participación de Judith Ryder de St. John’s University, quien habló sobre la educación de mujeres encarceladas; Andrea Leverentz de University of Massachusetts, que se centró en las relaciones familiares y el empleo; Topeka Sam, Fundadora y Directora de la ONG Hope; y Dawn Beichner de Illinois State University, que cerró la jornada con una serie de recomendaciones relativas al encarcelamiento femenino.
Mira la presentación de Pilar Larroulet y las del panel completo:
Este estudio siguió a 225 mujeres que egresaron del Centro Penitenciario Femenino de Santiago y del Centro de Estudio y Trabajo Talita Kum, a lo largo de su primer año en libertad y ya se dieron a conocer los primeros hallazgos en relación a empleo, familia, vivienda, abuso de sustancias y reincidencia. Conoce más sobre el estudio.
Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas
Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones
"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"