Entrevista a Pablo Ceriani

20 de Enero, 2020
Comunicaciones Fundación Colunga

“Por lo general los procesos migratorios fuerzan a los niños a buscar una nueva oportunidad de protección de sus derechos”, destaca el Director de la Especialización en Migración y Asilo desde una perspectiva de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús de Argentina, Pablo Ceriani

El también consultor de UNICEF en temas de derechos de niñas, niños y adolescentes en el contexto de la migración, está de visita en Chile en el marco del desarrollo del Curso Interdisciplinario de Profundización sobre Derechos de la Niñez del Centro de Estudios Justicia y Sociedad de la Universidad Católica.

En entrevista con Fundación Colunga explicó el escenario actual que se vive en Sudamérica y la importancia de contar con políticas públicas con foco integral, que permita a los migrantes incorporarse a las comunidades donde habitan.

“De alguna manera es una región que ha desarrollado estándares importantes, iniciativas para la protección de sus derechos, pero que al mismo tiempo presenta importantes retos”. 

“Dejar atrás a una parte de la población por su lugar de origen o por falta de documentación, de alguna manera es poner trabas al desarrollo de toda una comunidad”.

 

Últimos comunicados

Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas

Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones

"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"