Cierre “Emprende el Viaje 2017”: Proyectos ganadores entregan sus resultados y proyecciones

29 de Abril, 2019
Comunicaciones Fundación Colunga

Cerca de tres años tomó el proceso completo de la convocatoria Emprende el Viaje 2017, que benefició a 20 iniciativas sociales en su fase de pre-consolidación y a 7 organizaciones con financiamiento para sus proyectos.

Foto: Creando Curiosos

150 postulaciones. 20 equipos seleccionados. 7 programas y proyectos financiados. La convocatoria Emprende el Viaje 2017 del Fondo Innovadores de Colunga dio término al proceso que tomó 3 tres años en selección, formación y financiamiento de programas que beneficiaron a niños, niñas y jóvenes en contexto de vulnerabilidad.

Las iniciativas de Fundación ACTO, Creando Curiosos, Circo Social La Chimba, Corporación Mapuche Newen, Fundación Ítaca, Huerta Huerta y Observatorio del Juego, impactaron en distintas regiones del país, especialmente en Valparaíso, Metropolitana y Araucanía. Fortalecer y orientar a los equipos de trabajo, fue el rol principal de Colunga, lo que permitió reestructurar y dar seguimiento a los proyectos para lograr resultados positivos.

Foto: Corporación Mapuche Newen.

Desde la Araucanía, integrar conocimientos ancestrales en la educación básica, fue el objetivo que cumplió la Escuela Itinerante Mapuche Kimün Interterritorial. Gabriela Quilaqueo, Directora Ejecutiva de Mapuche Newen, comenta: “Con lo aprendido, logramos concretar el Modelo Educativo Mapuche y también consolidar nuestro proyecto de la Escuela Itinerante. Estamos listos para trabajar en una ruta financiera que nos permita promover la revitalización cultural y el desarrollo organizacional”.

Los exitosos resultados de Trenzando, proyecto de Fundación ACTO, les permitirán ampliar su ejecución a 20 localidades del circuito ferroviario que tienen mapeado. Daniela Gutiérrez, Coordinadora General, detalla: “Logramos identificar a los principales agentes locales de cambio y establecer vínculos de confianza para proyectar la colaboración de Trenzando en el territorio. Aumentó la asociatividad entre organizaciones comunitarias y se creó una productora audiovisual local de jóvenes, integrándolos a las actividades de su comunidad”. El equipo acaba de finalizar su residencia en Estación Yumbel, que impactó en más de 1.300 personas.

Foto: Trenzando – Fundación ACTO.

Fundación Ítaca postuló a Emprende el Viaje motivados por fortalecer y profundizar el trabajo de reinserción social que venían haciendo con Puentes de Creación. Pudieron sistematizar y mejorar lo que tenían, permitiendo abrir nuevos horizontes para su iniciativa. Alejandra Michelsen, Directora Ejecutiva de la fundación, señala: “Hoy estamos estructurando un programa de capacitación para poder formar a nuestros propios talleristas, así crecer y expandir nuestra metodología a todas las personas que les interese. Además, tenemos el plan de crear nuestro propio centro para jóvenes que salgan en libertad”.

Para Creando Curiosos, participar de la convocatoria fue un punto de inflexión en su labor de introducir la ciencia en la educación parvularia. “El aporte que hizo Colunga fue multidimensional. El financiamiento nos sirvió como impulso para implementar el programa en todos los colegios de la Fundación Astoreca y con mucho éxito. Por otro lado, el acompañamiento y coaching nos permitió crecer en ámbitos y temas que no manejábamos con profundidad”, destaca Marcela Colombres, Directora Científica de la fundación.

Los provechosos resultados de la Caja Curiosa han permitido al equipo ampliar su cobertura a niños de pre-kinder, 1° y 2° básico. Hoy están en conversaciones con la Subsecretaría de Educación de la Primera Infancia para emprender el vuelo y hacer que esta iniciativa llegue a todas las salas de clases del país.

Últimos comunicados

"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"

"El sistema de salud mental debe adecuarse a las situaciones de alto impacto social"

"La justiacibilidad de la educación es una deuda constitucional pendiente"