Después de 10 meses de aprendizaje y colaboración, el primer proceso de Innovación Social 2030 culminará con un Seminario Internacional los próximos 20 y 21 de junio en el Centro de Extensión UC.
El proyecto IS 2030, impulsado por Fundación Colunga, CoLab UC, Fundación AcercaRedes, Sistema B, el Laboratorio de Gobierno y CORFO, se propuso acelerar el viaje de los ecosistemas de Innovación Social, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como camino hacia la búsqueda de un futuro sostenible.
Con ese fin, se han realizado diversos talleres regionales a lo largo de Chile. En el proceso se han visitado nueve regiones de Chile: Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén. Todas las conclusiones y nuevas aristas se esperan exponer en el evento cúlmine: el Seminario Internacional IS 2030, Co-construyendo futuros sostenibles, entre el 20 y 21 de junio en el Centro de Extensión UC.
En los talleres impartidos en regiones ya han participado más de 250 personas y 164 organizaciones provenientes de todos los sectores. Estos se juntaron a conversar acerca de la Agenda 2030 y los desafíos más urgentes de cada territorio con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, debatieron sobre cuál debería ser el rol del ecosistema de Innovación Social local y quiénes deberían ser parte de éste para lograr el compromiso de “no dejar a nadie atrás”.
Los talleres levantaron información relevante respecto al panorama regional. Un ejemplo de esto es que, en ocho de las nueve regiones visitadas, los representantes del ecosistema de Innovación Social encontraron que uno de los desafíos más urgentes en su territorio está relacionado con buscar la educación de calidad. Por otro lado, se destacó el rol articulador y generador de políticas públicas entre los objetivos que debiera tener dicho entramado en la ruta al cumplimiento de la Agenda 2030.
Con estas conclusiones ya sistematizadas, la próxima instancia de encuentro será el Seminario Internacional IS 2030. El evento será una oportunidad para conectar, visibilizar, co-innovar e incidir en el cumplimiento de la Agenda 2030 en Chile.
La invitación es a participar junto a emprendedores sociales, académicos, innovadores públicos, referentes de la sociedad civil, expertos en sustentabilidad y organizaciones con propósito para inspirarnos, potenciar a los líderes de cambio y, juntos, diseñar un camino hacia un desarrollo sostenible. Las inscripciones se pueden realizar en el enlace: http://bit.ly/seminarioIS2030