Alfredo Zamudio, Director del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo de Noruega.
Bajo el lema #TiemposDeDiálogo, el Director del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo de Noruega, Alfredo Zamudio, realizó una charla magistral en Biobío sobre transformación de conflictos mediante el diálogo.
El miércoles 29 de enero, la Universidad de Concepción fue sede de la charla magistral de Alfredo Zamudio, Director del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo de Noruega, entidad que ha desarrollado una metodología para transformar conflictos de alta complejidad mediante el diálogo.
En la fotografía, algunos de los participantes de la jornada.
El Centro Nansen promueve la paz, los derechos humanos, el diálogo y la reconciliación a nivel internacional, desde 1994, trabajando en países como Afganistán, Irak, Kenya, los Balcanes y Polonia. Mediante capacitaciones, documentación y difusión de conocimiento sobre diálogo para la paz, ayudan a prevenir y resolver conflictos.
“El diálogo reconstruye la confianza y la colaboración humana. El diálogo es para los valientes, aquellos que aún creen que la colaboración y la transformación de conflictos es posible”, señaló Alfredo Zamudio.
Participantes realizando un ejercicio práctico de diálogo, guiados por Alfredo Zamudio.
Por su parte, Arturo Celedón, Director Ejecutivo de Fundación Colunga, resaltó la importancia de realizar este encuentro en Concepción: “La crisis social ha tenido repercusión en todo Chile. Por eso, es muy importante llegar a la capital de la región del Biobío. Queremos que entre los chilenos y chilenas podamos escucharnos de mejor manera para encontrar mejores soluciones”.
En la imagen, Arturo Celedón, Director Ejecutivo de Fundación Colunga.
La actividad, organizada por Fundación Colunga y Nansen Center, también fue el escenario del lanzamiento de un programa de entrenamiento de tres años, que busca crear capacidad de diálogo en la sociedad civil chilena mediante la formación de 100 líderes, en un convenio de cooperación entre ambas entidades.
En la foto, Paolo Dapelo, uno de los ciudadanos que asistieron a personas en las manifestaciones, comparte su visión y la necesidad de contar con herramientas de diálogos para avanzar.
Geraldine Plaza, profesora de educación física de Lota, cuenta su experiencia en relación a los diálogos con los alumnos frente a la crisis social en Chile.
Puedes revisar la siguiente entrevista a Alfredo Zamudio:
https://mgconsulting.cl/colunga/noticias/entrevista-a-alfredo-zamudio/
Puedes ver un resumen de su charla realizada en Santiago de Chile, en julio de 2019:
https://www.youtube.com/watch?v=GDYigXv7F4c&t=3s