Cuentos para Despertar es el nombre de la campaña que busca visibilizar la situación de vulnerabilidad en la que viven niñas, niños y adolescentes en Chile, la que se ha agudizado producto de la pandemia, y plantea la necesidad de establecer un Piso de Protección Social para la infancia que permita asegurar sus derechos básicos. Esta iniciativa se suma a la campaña La Otra Distancia Social, realizada en agosto pasado.
La campaña Cuentos para Despertar es impulsada por el Centro Iberoamericano de Derechos del Niño (CIDENI), Colunga, UNICEF, el Hogar de Cristo y el Núcleo Milenio para el Estudio del Curso de la Vida y la Vulnerabilidad (MLIV) forma parte de la investigación Nacer y Crecer en Pobreza en Chile que están realizando estas instituciones.
El nombre de la campaña hace alusión a los cuentos tradicionales que se leen a niñas y niños antes de ir a dormir para transmitirles tranquilidad e inducir el sueño. Sin embargo, esta serie de cuatro cuentos van dirigidos a despertar la conciencia de los adultos y adultas sobre los efectos que tienen en la vida de las niñas, niños y adolescentes (NNA) vivir en situación de pobreza y vulnerabilidad. Cada cuento aborda temas sociales y económicos que afectan el desarrollo de la infancia y adolescencia. Todos hacen un llamado a crear un Piso de Protección Social que le garantice a las NNA acceso universal a salud, alimentación, educación y vivienda.
Para más información pincha aquí
Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas
Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones
"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"