El HUB es un espacio de Fundación Colunga donde trabajan 57 organizaciones de la sociedad civil (OSC), todas en temáticas relacionadas a infancia, pobreza, educación, diálogo y cohesión social y nuevas formas de inclusión. Es por eso que el 9 de agosto realizamos el primero de los dos encuentros anuales de director@s ejecutiv@s de las diversas fundaciones que forman parte de nuestra red, al que asistieron 40 lideresas y líderes en formato presencial y 3 en modo online.
El primer encuentro de Diálogos Colunga convocó a los representantes de las organizaciones del ColungaHUB para reflexionar sobre el desarrollo del liderazgo de la sociedad civil en tiempos complejos. Bien es sabido que en tiempos de crisis mundial, está siendo cada vez más difícil liderar equipos, y por eso, buscamos sentarnos a conversar sobre nuevas formas y redes para desarrollar los liderazgos que necesitamos.
En esta instancia expuso Isabel Amor, directora ejecutiva de Fundación Iguales, y Hernán Hochschild, Director Ejecutivo de Tenemos que Hablar de Chile. Luego l@s invitad@s pudieron conversar en mesas de trabajo durante el almuerzo.
“Las orgánicas son importantes porque afectan los comportamientos humanos. En Chile trabajamos mucho con la lógica del incentivo y del castigo, la zanahoria y el garrote, pero tenemos muchas más herramientas para liderar. La educación por ejemplo, que significa conducir desde adentro, y también todo lo que involucra dar pequeños empujones para que las personas generen una reflexión”, dijo Hernán Hochschild.
Mientras que Isabel Amor nos contó sobre la introspección que los liderazgos deben hacer a la hora de evaluar su trabajo. “El ideal al que tratamos de llegar l@s líderes y todo lo que nos exigimos, es distinto a lo que le llega a las personas que están en el equipo. Muchas veces cuando nos imaginamos, es una construcción súper ficticia en la que juegan un rol muchas cosas donde no tenemos control. Tenemos que tratar de hacer lo evidente, pero también aprender a buscar ayuda para lograr nuestros objetivos”.
El próximo encuentro se realizará durante el mes de octubre, donde esperamos poder tener la oportunidad de compartir los avances de las organizaciones de cara al final del año.
Queremos agradecer a tod@s l@s miembros de las fundaciones que participaron a través de sus representantes en Diálogos Colunga. Vamos junt@s para transformar.
"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"
"El sistema de salud mental debe adecuarse a las situaciones de alto impacto social, como el suicidio y el consumo problemático de alcohol y drogas"
"La justiacibilidad de la educación es una deuda constitucional pendiente"