ComunidadMujer entrega reconocimiento a quienes contribuyen al avance y promoción de la equidad de género en el país

8 de Marzo, 2019
Comunicaciones Fundación Colunga

ComunidadMujer encabezó un nuevo acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ceremonia en homenaje a todas las mujeres y que se ha transformado en uno de sus eventos institucionales más reconocidos y valorados.

Foto: ComunidadMujer

La actividad se realizó al mediodía en el Centro Cultural GAM con la participación de las ministras de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá y del Deporte, Pauline Kantor, las subsecretarias Carolina Cuevas y Mónica Zalaquett, entre otras altas autoridades, líderes gremiales, parlamentarios/as, mujeres destacadas, representantes de organismos internacionales, de la sociedad civil y de la academia, líderes sociales y de opinión de diversos ámbitos del quehacer nacional.

Mercedes Ducci Budge, Presidenta de ComunidadMujer, se refirió en su discurso a la relevancia de esta conmemoración, la necesidad de hacerse cargo del momento histórico que vive el movimiento de mujeres y de instalar una reflexión sobre las profundas brechas de género que afectan a las mujeres en Chile.

“Cada 8 de marzo, recordamos el coraje de las mujeres que nos abrieron el camino en un mundo que nos excluía y que, en muchos ámbitos, aún nos excluye. Pero este año, es imposible desconocer el poder e impacto que esta fecha ha adquirido. Mujeres en todo el mundo se han organizado para que se sepa -a través de intervenciones artísticas y campañas comunicacionales, en llamados a marchas y huelgas- que la desigualdad, no por acostumbrada, es aceptable. Y desde distintas veredas miramos nuestra realidad y coincidimos en decir no, no es aceptable. No aceptamos la desigualdad como lo normal”, señaló Mercedes.

Foto: ComunidadMujer

La embajadora de la Unión Europea en Chile, Stella Zervoudaki, destacó la importancia de la participación de la mujer en el desarrollo de los países, relacionándolo con justicia, eficiencia y sociedades resilientes. “La mujer es la base de un crecimiento económico inclusivo, de un desarrollo sostenible. La igualdad y la inclusión de mujer son la base de la democracia, la libertad y la justicia”.

Esperanza Cueto, Presidenta de Fundación Colunga, señaló que aún quedan luchas por dar en pos de la igualdad: “Este día nos permite reflexionar sobre lo mucho que necesitamos avanzar para alcanzar una sociedad más igualitaria. Anhelamos una representación sustantiva en todos los espacios de poder y toma de decisión, una participación económica plena, la corresponsabilidad familiar y social en las tareas del cuidado, una educación libre de estereotipos, pero por sobre todo una vida libre de violencia contra la mujer”.

Distinciones 2019

En el marco de la ceremonia, este año ComunidadMujer distinguió a mujeres, hombres y organizaciones que, con su quehacer y liderazgo en diversos ámbitos, se han convertido en modelos a seguir y que con su trabajo y ejemplo de vida contribuyen a la promoción de la igualdad de género en el país.

Los reconocimientos fueron para las siguientes personas:

  1. Las abogadas Carolina Fuensalida, Magdalena Atria, Carmen Domínguez, María de los Ángeles Coddou, Libertad Triviño, Loreto Bresky y Elisa Walker, por conquistar la paridad de género en la competencia y elección del Consejo del Colegio de Abogados en Chile.
  2. Tomás Honorato Estévez, director ejecutivo de Fundación Honra, por contribuir a la prevención de la violencia de género, promover el buen trato en las relaciones de pareja y nuevas masculinidades.
  3. Adriana Valdés Budge, primera mujer en dirigir la Academia Chilena de la Lengua, por su ejemplo y liderazgo para abrir nuevos espacios a las mujeres en este ámbito.
  4. Barbarita Lara Martínez, primera chilena reconocida por el MIT entre los innovadores sub 35, por su aporte al liderazgo y visibilidad de las mujeres en las STEM y emprendimientos tecnológicos.
  5. Las empresas adheridas a la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), Falabella Chile y L’Oreal Chile, por su compromiso y acción por el cierre de las brechas económicas de género en Chile.
  6. Selección Chilena Femenina de Fútbol, por inspirar con pasión a las nuevas generaciones a derribar barreras y soñar sin límites.

El evento contó también con la participación del grupo Dulce y Agraz, banda liderada por la cantautora chilena Daniela González

Fuente principal: ComunidadMujer

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social