Dividido en tres sesiones, el Taller Comunicación de Impacto organizado por Fundación Colunga y Fundación Mapocho, entregó herramientas útiles para la construcción de relatos efectivos que necesitan tener las organizaciones de ColungaHUB.
Relevar la importancia que tiene saber comunicar un mensaje que conmueva e invite a una participación de la audiencia, fue el propósito central del taller impartido por Fabián Schiaffino, Director Ejecutivo de Fundación Mapocho. A través de la técnica del Storytelling, que entrega criterios básicos sobre cómo generar confianza y conexión emocional con el destinatario, cada participante trabajó su propio discurso en base la labor que realiza su organización.
En la primera sesión de tres, se hizo una introducción teórica a lo definido como comunicación de impacto, cuáles son sus objetivos, la relevancia de un buen manejo de la persuasión y la importancia de conocer las motivaciones de los receptores. En las siguientes jornadas los asistentes pudieron resolver sus dudas y avanzar con pequeños ejercicios que ayudaron a identificar las claves de su narrativa.
La idea es que cada equipo pueda tener un entrenamiento básico que les permita enfrentar a sus diferentes grupos de interés y lograr una participación efectiva de estos en el cumplimiento de sus metas. El producto, una presentación en formato TED, donde cada organización comparta en pocos minutos su visión, misión e historia, y que sea capaz de invitar a la audiencia a enamorarse de su causa.
Este taller se enmarca en las numerosas actividades que ofrece el Centro de Innovación para los miembros de ColungaHUB. Contó con la asistencia de representantes de las fundaciones Best Buddies, Consejo de Curso, América Solidaria, Chomba, Aldea, Fundación Más, Ingenieros sin Fronteras, Abrazarte, Red de Voluntarios, Mis Talentos y Colunga. Las dos primeras sesiones se llevaron a cabo los días 24 y 25 de abril y tendrán final el próximo miércoles 8 de mayo.