La iniciativa, que comienza hoy, abordará los principales problemas que aquejan a la infancia en Chile y contará con la participación de destacadas personalidades, como la de la especialista en protección de la infancia de UNICEF, Ludmilla Palazzo, quien hablará sobre violencia en contra de la infancia, entre otros.
Para la directora de Innovación y Políticas Públicas de Colunga, Paz Garcés, este ciclo dedicado a la infancia, con foco especial en los/as líderes de la sociedad civil es fundamental en el contexto de crisis sanitaria que estamos viviendo y explicó que esa es la razón por la que la fundación ha decidido impulsar estos espacios de conversación.
“Colunga ha priorizado algunos temas relevantes para las niñas, niños y adolescentes (NNA) que hoy viven en pobreza y vulnerabilidad. Entre ellos, la violencia que muchos/as viven en sus barrios, familias y alejados/as de las redes de apoyo con las que podían contar”, dice Garcés, quien agrega que es en este contexto, que se decidió comenzar este ciclo con Palazzo, para luego continuar con otras expositoras como la directora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica, Carolina Muñoz, quien se referirá a la situación que viven aquellos/as NNA que están bajo la tutela del Estado.
Última jornada de Emergentes 2022: Usar la introspección para la gestión de cambios en la sociedad
Seminario Agua para las Comunidades y la Naturaleza, una iniciativa de Sistema Transforma y Servicio País
Segunda jornada de Pulso Chile se realizará el 6 de julio en formato híbrido