Colunga es parte de Pacto Niñez junto con 80 OSC de todo el país

5 de Diciembre, 2022
Comunicaciones Fundación Colunga

 

Los días 15 y 16 de noviembre vivimos el lanzamiento de Pacto Niñez,  una iniciativa colaborativa entre  más de 80 organizaciones de la sociedad civil para trabajar una hoja de ruta que priorice los temas más urgentes para mejorar la vida de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país.

Este proyecto es co-financiado por la Unión Europea, y las organizaciones convocantes de Pacto Niñez son Fundación Para la Confianza, Hogar de Cristo, CIDENI, la Corporación de Organizaciones Solidarias (COS) y Fundación Colunga. La iniciativa tendrá una duración de tres años y buscará generar un impacto en las políticas públicas de niñez y adolescencia.

Para construir y movilizar una agenda que promueva el bienestar en la niñez con un foco universal, a través del trabajo en promoción, prevención, protección y participación de niños, niñas y adolescentes, crearemos una Hoja de Ruta con tres objetivos principales: 1. Articular los esfuerzos de las OSC. 2. Promover la incidencia efectiva. 3. Impactar en políticas públicas. La idea es orientar y hacer sinergia de los esfuerzos para alcanzar una visión compartida en torno a la protección y desarrollo de la niñez en Chile. 

Queremos llegar a acuerdos que influyan en estas políticas públicas, hemos decidido abordar las necesidades prioritarias con un foco en bienestar subjetivo, buen trato y entornos amables, en todas sus etapas: desde la prevención hasta el tratamiento y reparación de sus efectos:

Bienestar emocional; La dimensión subjetiva es central en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes. Por lo que se pone el foco en su salud mental y la satisfacción en diferentes dimensiones de su vida.

Buen trato; Las experiencias benevolentes y relaciones positivas producen una mayor capacidad de resiliencia y desarrollo. Ponemos el foco en los cuidados y prevención de la violencia.

Entornos Amables; Los contextos en los que crecen niñas, niños y adolescentes deben ser promotores del bienestar y responsivos a sus necesidades particulares. Ponemos el foco en temáticas asociadas a vivienda, barrios, escuela, servicios locales, pobreza y vulnerabilidades.

Para conocer más sobre Pacto Niñez, mira la siguiente presentación. 

Además, te invitamos a revivir el lanzamiento de Pacto Niñez en el siguiente Flickr.

 

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social