En la décima versión del curso de Gestión de Personas de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile se seleccionó a la fundación, junto con otras organizaciones de la sociedad civil y empresas, para reforzar el compromiso de sus alumnas/os con la comunidad permitiéndoles enfrentar los desafíos reales que enfrenta el país.
Durante cuatro meses un grupo de estudiantes de tercer año de Ingeniería Comercial Mención en Administración de la FEN de la Universidad de Chile trabajarán con Fundación Colunga como socia, ayudándola en el fortalecimiento de la política de capacitaciones y desarrollo de equipo de la organización.
Esta iniciativa de Aprendizaje Vinculado con el Medio de la universidad cumple este año una década y recibió la postulación de 84 organizaciones y empresas, de las cuales 25 fueron seleccionadas. Entre ellas y desde la sociedad civil, además de Colunga, están el Servicio Jesuita a Migrantes, Junto al Barrio, Mi Parque, Nuestros Hijos y TECHO, entre otros. Desde el sector público están la Superintendencia de Medio Ambiente y el Servicio de Registro Civil e Identificación de O’Higgins, por nombrar algunas.
Para la coordinadora de alianzas y vinculación con el medio de la FEN, Antonia Iturrieta, la elección de Colunga responde al interés de la universidad de trabajar con la sociedad civil para que sus estudiantes conozcan “diferentes realidades para su futuro desempeño profesional, y logren evidenciar problemáticas en torno de la gestión de personas desde distintas perspectivas” y agregó que “hubo un fuerte interés en el desafío presentado por la fundación sobre el desarrollo de equipos y capacitación, el cual se enmarca a la perfección con los contenidos del curso”.
En tanto, el Director de Gestión de Colunga, Rodrigo Álvarez, agradeció la oportunidad de trabajar de manera conjunta para enriquecer la labor que desarrolla la fundación, pero también para acercar a las nuevas generaciones de profesionales al mundo de la sociedad civil, reconociéndolo como un sector gravitante en el desarrollo del país y una opción real de trabajo para las nuevas generaciones.