Durante esta mañana el ColungaHUB organizó una jornada de bienvenida para las organizaciones que componen esta comunidad y dio a conocer una nueva herramienta llamada Colunga Conecta.
El director ejecutivo de Colunga, Arturo Celedón, fue el encargado de abrir el espacio y dar la bienvenida a las nuevas organizaciones. “Estamos en una sociedad que necesita y quiere cambios. Aquí hay mucho potencial y entusiasmo por lograr esas transformaciones que Chile necesita para construir un país más justo y equitativo” mencionó Celedón.
Celedón también dio a conocer a las fundaciones que se incorporan a ColungaHUB y agregó que “como Colunga nos alegra seguir creciendo y entregando mejores servicios para fortalecer el ecosistema de la sociedad civil” y agregó que “este es un año para seguir avanzando en la labor de disminuir la brecha de desigualdades y mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes”.
En el primer bloque del encuentro se presentaron a las nuevas organizaciones, entre las que están EntreLazos, Itaca, Corporación Crecer Mejor, Audiovisual Nativa, Mapocho y Ciencia Joven. Luego de mostrar las actividades que se desarrollarán durante el año, realizaron el lanzamiento oficial de Colunga Conecta y finalizaron el encuentro con un Coffee break junto a l@s asistentes.
Una de las grandes novedades que se dieron a conocer fue Colunga Conecta, la nueva apuesta de ColungaHUB que busca facilitar el trabajo práctico y potenciar la colaboración entre las organizaciones que forman parte de esta red. Colunga Conecta funcionará de manera piloto únicamente con las organizaciones de ColungaHUB pero se espera próximamente ampliar esta herramienta a otras organizaciones de la sociedad civil.
Tras meses de diseño y preparación, y ante la necesidad que surgía de las mismas fundaciones, ColungaHUB pone a disposición esta plataforma que va a conectar a las casi 50 organizaciones que forman parte del HUB a nivel nacional, mediante membresías virtuales y presenciales.
El director de gestión de Colunga, Rodrigo Álvarez, destacó las ventajas que entregará este servicio a la comunidad de ColungaHUB. “Permitirá unir de mejor forma a las organizaciones presentes físicamente, como a las que que se encuentran sólo en modo virtual, incluso permitirá acercar a aquellas que están en regiones. Además hará más fluida, eficiente y transparente la información, ya sea de trabajo comunitario, talleres, charlas u otras instancias de colaboración” señaló.
Este sitio web, elaborado gracias a Aphix, dará la posibilidad de recopilar en un mismo lugar investigaciones y documentos que las organizaciones levantan para impactar en política pública, invitaciones a seminarios y actividades online, ofertas laborales, información sobre los equipos y otros avisos que necesiten las fundaciones.
La coordinadora de ColunagHUB, Josefina Palacios, destacó lo inédito de esta plataforma que “de manera fácil, moderna e innovadora va a permitir que las fundaciones se conozcan mejor y puedan, en un mismo lugar, encontrar todo lo que necesitan para potenciar el importante trabajo que hacen a diario”.
Imagen de la actividad de Bienvenida 2022 ColungaHUB
Imagen del Zoom de bienvenida ColungaHUB 2022
Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas
Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones
"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"