Ciclo de Transformación Digital: “La evolución también está en la cultura presencial de las OSC”

17 de Agosto, 2022
Comunicaciones Fundación Colunga

Hoy vivimos el último taller del Ciclo de Transformación Digital para OSC para miembros del ColungaHUB. Cultura y habilidades blandas para la transformación digital.

Éste fue dictado por el profesor Mauricio Marcos, consultor y Gerente de Operaciones y Sistemas del Ministerio de Desarrollo Social entre 2018 y 2022, líder de todo su proceso de transformación digital y experto en áreas de inteligencia artificial, gobierno de datos, desarrollo ágil de software, automatización de procesos, paperless y experiencia de usuarios.

El profesor profundizó sobre los engranajes que deben funcionar juntos para que las organizaciones generen una cultura que satisfaga las necesidades del proyecto y también de cada un@ de sus integrantes. Es por esto que enfatizó en la idea de que la tecnología no solo debe vivir en nuestros dispositivos, sino que también en las interacciones presenciales que se están recuperando después de la pandemia.

 “Cuando hablamos de transformación digital, no significa que todo se va a digitalizar”, dice. “Ya las organizaciones cambiaron su discurso, y ahora se habla de una comunión digital y física. La gente también necesita palpar las cosas, sentirlas, sentirse parte de una comunidad, ir a lugares físicos, verse cara a cara. Por eso, cuando hablamos de transformación digital, eso no solo se ve en los celulares o en la página web, sino que en los lugares físicos también, y solo así podremos lograr una verdadera evolución”. 

Si eres miembro del HUB, encuentra todo el material del Ciclo de Transformación Digital en Colunga Conecta.

 

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social