Ciclo de charlas de Tiempos De Diálogo entrega herramientas sobre las habilidades personales para contribuir al desarrollo comunitario

30 de Marzo, 2021
Stefany Vidal

Esta actividad virtual forma parte de un ciclo de charlas de Tiempos de Diálogo, una iniciativa levantada por Colunga, a través del Laboratorio de Innovación Social, para fortalecer las capacidades de organizaciones de la sociedad civil.

Hoy se realizó una nueva charla de Tiempos de Diálogo, iniciativa que busca incentivar y optimizar el diálogo para fortalecer el vínculo social. En esta ocasión, con el objetivo de fortalecer el tejido social para el desarrollo de conflictos, Colunga invitó a Maryanne Muller, Fundadora y directora de Fundación Origen y el Instituto para la Paz y el Desarrollo Sustentable, desde donde promueven un modelo holístico de educación “que permite crear círculos virtuosos de desarrollo con mayor equidad”.  

La moderación de este encuentro realizado por Zoom, estuvo a cargo del director ejecutivo de Colunga, Arturo Celedón, quien fomentó una reflexión participativa, cercana y empática: “Debemos reconocer que l@s líderes que están delante de una organización también necesitan recargar energías, recobrar fuerzas y un@ recarga con la emoción, con el encuentro, con la conversación, exponiéndose a ideas nuevas”.

Durante el encuentro, Muller reflexionó sobre las responsabilidades y oportunidades de cada persona de influir sobre la vida de l@s otr@s y como actuar de manera colaborativa: “Tenemos mucho que sanar y mejorar cada un@ de nosotr@s. ¿Cómo lo hacemos para satisfacernos en felicidad y en bien común sin hacernos daño un@s a otr@s? Una de estas herramientas es el diálogo interno: ¿Cómo me conozco?¿Cómo conozco mis hábitos y reconocer los hábitos que generan daño y quiero mejorar? ¿Cómo sanamos como comunidad para no seguir perpetuando traumas y dolores?”.

“Gran parte de lo que está haciendo Colunga con sus aliad@s tiene que ver con esto, con ¿Cómo aprendemos a dialogar en el respeto de las diferencias?“, finalizó Muller. 

Al cierre de esta actividad, Celedón extendió la invitación para la próxima charla del ciclo, que se realizará el miércoles 7 de abril y que tendrá como expositor a Franz Vanderschueren, Director del Centro de Seguridad Urbana del Magíster en Prevención, Seguridad Urbana y Policía Criminal y Docente de la Universidad Alberto Hurtado (UAH). Doctor en Sociología de la Universidad de París. 

Te dejamos el link para participar de: “Cuidad, conflicto y convivencia: Construyendo Gobernanza desde la Comunidad”. 

                                                                        Imagen de la charla “conversando con Maryanne Muller”

Últimos comunicados

"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"

"El sistema de salud mental debe adecuarse a las situaciones de alto impacto social"

"La justiacibilidad de la educación es una deuda constitucional pendiente"