CEFIS presentó claves para la gobernanza efectiva en ColungaHUB

28 de Junio, 2019
Comunicaciones Fundación Colunga

El miércoles 26 de mayo, el Centro de Filantropía e Inversiones Sociales (CEFIS) de la Universidad Adolfo Ibáñez, presentó en el Auditorio de Fundación Colunga su Guía para la Gobernanza Efectiva de Fundaciones y Corporaciones en Chile.

El conversatorio “Claves para una gobernanza efectiva”, coordinado por Fundación Colunga y la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), sirvió para reunir a representantes de distintas fundaciones e instituciones de la sociedad civil para conversar sobre la importancia de directorios más participativos y vinculantes en las ONGs.

Carolina Contreras, Directora Ejecutiva de Fundación Pro Bono, realizó una introducción a la actividad, aportando con la mirada legal sobre la guía. Rescató la relevancia de la creación de estatutos que regulen todos los procesos administrativos y constitutivos al momento de crear una fundación.  

Seguido de ello, Magdalena Aninat, Directora de CEFIS, hizo un rápido resumen de los contenidos del documento que fue elaborado gracias a la cooperación de cerca de 50 fundaciones y corporaciones, entre ellas, Fundación Colunga. Esta panorámica sirvió de base para la conformación de un panel que dio bajada práctica a todo lo expuesto.

La mesa, moderada por Hans Rosenkranz, Director Ejecutivo de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, fue integrada por Juan Cristóbal Romero, Director Ejecutivo de Hogar de Cristo; Francisca Egaña, Directora Ejecutiva de Fundación Lealtad; Katharina Kastowsky, Gerente General de Corporación Mañana; y Rodrigo Tupper, Director Ejecutivo de Fundación Portas.

Los representantes de estas organizaciones, que también sirvieron de modelo para la creación de la guía, compartieron sus experiencias sobre cómo la estructuración y diversificación de sus organigramas ha sido clave para un funcionamiento y cumplimento efectivo de los objetivos estratégicos. Transparencia y evaluación a directores y equipo ejecutivo fueron las ideas que más destacaron.

Sobre esto último, Rodrigo Tupper señaló: “Un directorio que se somete a la posibilidad de evaluación, es un directorio que va a caminar mejor porque la mirada del equipo ejecutor les sirve para tomar mejores decisiones. Esto ayuda a la buena salud de una institución”.

Los asistentes, en su mayoría provenientes del sector civil, consideraron la guía como un documento clave para la gestión de instituciones sin fines de lucro. Iñaki Otegui, Director de Fundación Amigos por Siempre, indicó: “Creo que es un gran avance que va en ayuda a todas las organizaciones. Provengo del sector empresarial, llevo cerca de un año y medio en la fundación, y creo que la guía tiene el gran valor de ordenar y mostrar el camino a un mejor funcionamiento”.

Fiorella Bertonati, quien trabaja en el Área Social de la Corporación Simón de Cirene, destacó: “Para nosotros es super relevante este documento porque nos sirve para fortalecer a las fundaciones que estamos apoyando. Esta guía da el puntapié para poder trabajar de forma articulada con otras organizaciones que apuntan al mismo problema”.

La Guía para la Gobernanza Efectiva de Fundaciones y Corporaciones en Chile se encuentra disponible para descarga gratuita en este enlace.

Últimos comunicados

Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas

Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones

"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"